Tres de Febrero se consolida en el segundo puesto del Índice de Gestión Estratégica de Ciudades (IGEC), un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA que evalúa la gestión de 24 municipios bonaerenses a partir de 159 indicadores. “Estos resultados confirman que el camino de la planificación estratégica, el apoyo a la inversión y el trabajo con menos tasas y burocracia y el trabajo en equipo da frutos concretos.”, comentó el intendente Diego Valenzuela.
El relevamiento lo destaca con un puntaje global de 3,34 sobre 5. Su notable desempeño lo posiciona como el único distrito que lidera simultáneamente dos dimensiones fundamentales: desarrollo económico (3,57) y medio ambiente (3,29). Además, logró el segundo lugar en sociedad (3,27), el tercero en tecnología e infraestructura (3,48), y el cuarto en política institucional (3,09). De esta manera, se ubica solamente por detrás de Vicente López, siendo los dos municipios que lograron superar los 3 puntos en todas las categorías analizadas.
“Logramos una gestión equilibrada, moderna y con foco en lo que importa: el desarrollo económico, el bienestar de los vecinos y un Estado local que funcione bien”, expresó el Intendente. Cabe destacar que la comuna que comanda Valenzuela alcanza este puesto gracias a sus políticas de promoción de inversiones, desburocratización, reducción de tasas, fortalecimiento del ecosistema productivo local, los programas municipales de sustentabilidad, reciclado, forestación, modernización del alumbrado público e infraestructura educativa, entre otras iniciativas.
El IGEC es una herramienta rigurosa que busca medir el desempeño estratégico de las ciudades con base en datos duros, estándares internacionales y criterios de sostenibilidad, innovación y participación. Resulta de gran valor que sea un indicador que proviene de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires.
Este reconocimiento se suma a otros logros recientes, como la atracción de nuevas industrias, el crecimiento del empleo, el avance en obras públicas, y el desarrollo de un régimen local de incentivos a la inversión (ordenanzas antibloqueo, RIGI municipal, estabilidad tributaria y habilitaciones simples y sin costo). Con una gestión orientada al futuro, Tres de Febrero continúa consolidándose como un modelo de transformación en el conurbano, demostrando que es posible combinar austeridad, estado inteligente, libertad económica y crecimiento sostenido.