

Por: Karina Rodriguez
“Siento orgullo de estar visitando este Centro de Formación profesional, asociado a la Unión Obrera Metalúrgica pero que tiene una oferta variada de oficios. Siento orgullo porque esta vinculado a uno de los grandes desafíos que tienen los gobiernos de cara al futuro: generar trabajo. Gobernar es generar trabajo. Por eso, celebro la idea de la idea de la escuela de formación profesional municipal; para que en un distrito industrial, como es Tres de Febrero, se pueda generar capacitación para que no tengan que migrar y puedan generar diferentes tareas vinculadas al desarrollo económico.
En conferencia de prensa, Randazzo aclaró su propuesta referido a seguridad: “son de suma importancia, los foros de Seguridad vecinal, que tiene que ver con la idea de la necesidad de un control ciudadano sobre la actuación de la fuerza. Más allá, de que creemos que debemos tener una fuerza policial más capacitada, que pueda tener uso de mayor tecnología y que tenga buenos salarios. Necesitamos una fuerza policial que prevenga el delito. La policía actual es una fuerza de ocupación, que actúa posterior al mismo. Se necesita mucha inteligencia. Por eso, en nuestra propuesta, planteamos una agencia nacional de delito complejo: donde se articule la inteligencia de todos los organismos de seguridad de la Argentina, siendo capaz de combatir el narcotráfico, la trata de personas, posibles atentados locales, entre otros. Trabajamos la idea de que haya tecnología en las comisarias. El Gobierno provincial habla de combatir el narcotráfico y las comisarias no tienen internet, tomador de huelas o fotos. Cuando un delincuente ingresa a una comisaria, se debiera conocer sus antecedentes delictivos, a través de la impresión dactilar y posterior consulta a una base de datos de delitos (como se realizó con el RENAT, registro nacional de antecedentes de tránsito)”.
Respecto a la posible reforma laboral que pudiera implementar el Gobierno nacional al finalizar las elecciones de Octubre, el candidato a la banca del Senado afirmó que “estas medidas, son parte de la visión que el Gobierno tiene en relación a todas sus políticas públicas. Creer que se genera trabajo ajustando sobre los que menos tienen, es un disparate. En su lugar, plantearía el por qué no bajan los márgenes de ganancia los empresarios, por qué el Estado no renuncia a recursos que tienen en materia tributaria que son perversos para la generación de trabajo. La experiencia de Argentina en flexibilización laboral, es pésima: en los ´90, hubo una Ley de flexibilización laboral y la tasa de desocupación pasó de un 5% a un 9%, en cinco años, y terminó en un 18%.Hay que ser cautos respecto a cuáles son las propuestas que el Gobierno plantea en materia laboral, sobre todo cuando se soslayó la necesidad de que la negociaciones sean por empresas, individuales; eso va en desmedro del trabajador”.
Respecto al quiebre del Peronismo de cara a las elecciones próximas, Randazzo se atreve a afirmar que “el Peronismo podía llevar adelante una primaria abierta, simultanea y obligatoria que arrojara un único candidato. Tenemos que decir la verdad a la sociedad y que tenga claro cuál fue el comportamiento de cada uno Masa hace rato se fue del Peronismo, fue con los candidatos de Cambiemos en 2013, está con Stolbizer. Cristina, que ahora habla del Peronismo por una conveniencia electoral, ha decidido -hace dos meses atrás- crear Unidad Ciudadana sin el Peronismo. Me parece que hay una responsabilidad de los dirigentes, que muchas veces en nombre del Peronismo, toman decisiones en conveniencia propia. Nosotros aspiramos a que una PASO decidiera el candidato del Peronismo”.
“Macri es fruto de los errores de Cristina Kirchner y la polarización es un negocio que le conviene a Cambiemos y a Cristina, pero no a la mayoría de los argentinos. Estamos discutiendo errores del pasado, en vez de estar discutiendo el presente con problemas y llegando a niveles de endeudamiento internacional importante: el 14% del total del presupuesto en el pago de intereses presentado al Congreso para el próximo año, es equivalente a 4 veces lo que se invierte en salud, es 2 veces lo que invierte en educación, ciencias de la tecnología y cultura. El gobierno presenta tarifas similares a la de países desarrollados. Lo que me representa que el Gobierno tiene una insensibilidad absoluta y cree que el progreso está asociado únicamente al esfuerzo individual, y eso es frustrante para generaciones que han trabajado muchísimo para el progreso de ellos y sus hijos”, deslizó Randazzo.
A partir de las elecciones de Octubre, según palabras del candidato a Senador, “Cumplir se compromete a defender a quienes tiene poca representación en los espacios legislativos, como es en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero. Allí, somos una buena expresión en relación a establecer una agenda diferente, a permitir que haya múltiples expresiones porque eso enriquece el debate y las propuestas. Tampoco votaremos en contra de los intereses que nosotros representamos, los del Peronismo: la clase humilde y la clase media. Deberíamos expresar eso ante un Gobierno que parece avanzar insensiblemente, tomando decisiones económicas dejando a la gente afuera”.
Respecto a la visita de Randazzo, el candidato local a concejal indicó: “Era necesario que ´el flaco´ pudiera bajar porque entendemos que es una persona que le cae muy bien a los vecinos y tiene una imagen positiva muy importante en el distrito. Muchas veces se necesita que el candidato este cerca de los vecinos. En esta oportunidad pudimos mostrarle lo que hacemos durante todo este tiempo”.
Un posible triunfo en el distrito, perfilaría a Torres como representante del Peronismo en Tres de Febrero (partido Curtista por muchos años), quien no titubeó en indicar que “representará al Peronismo a futuro. Lo que planteamos en cada una de las cosas que hacemos es pensando en el presente pero proyectando al futuro. Tendremos la capacidad de ser amplios, de trabajar con los compañeros que tienen representación en cada organización sindical, social, en cada barrio para poder construir algo importante. Estamos convencidos que Tres de Febrero es un distrito Peronista y, desde ese lugar, nos interpela el desafío de poder llegar al 2019 con una propuesta Peronista que nos integre a todos”.
Estuvieron presentes los referentes de Cumplir, como Rodrigo Estigarribia (concejal de San Martín), y el presidente de la Unión Obrera Metalúrgica de Tres de Febrero, Raúl Torres, entre otros.