lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº1013

San Martin | 7 jun 2019

Sociedad

Con la presencia de Gabriel Mariotto se proyectó el documental "P4r+ Operación Walsh"

En el marco del Ciclo Homenaje a Rodolfo Walsh, la municipalidad de San Martín proyectó el día jueves el documental "P4r+ Operación Walsh", un trabajo audiovisual dirigido por Gustavo Gordillo y producido por Gabriel Mariotto. Un documental sobre la vida del escritor, militante y periodista Rodolfo Walsh. Previo al documental, el ex vice gobernador de la Provincia de Buenos Aires mantuvo una charla con el Jefe comunal de San Martín y su hombre de confianza del distrito Alejandro Mamani, donde hablaron de la coyuntura política que atraviesa la Provincia de Buenos Aires.


Por: Gaston Guerreros

Luego de que los vecinos disfrutaron del documental, el cineasta, Tristán Bauer, agradeció la idea del municipio por este homenaje: “el cine tiene el poder de trabajar con memoria y evocar con imágenes y sonidos a una figura central de nuestra historia, como los es Walsh. Cuando vemos las atrocidades que hace una parte del periodismo en la actualidad, recordamos que tenemos la referencia de Rodolfo, de un hombre extraordinario que le tocó vivir en tiempo difícil”. 

 

“La actitud de vida de Rodolfo Walsh fue una enseñanza de vida para nosotros: nos muestra que, hasta en el momento más terrible de un País, siempre se puede hacer y construir”, sostuvo. 

 

Luego de las palabras de Bauer, se dirigió al público presente, Gabriel Mariotto, quien se mostró muy agradecido a la municipalidad de San Martín y a los organizadores de este evento: “es muy lindo venir a San Martín y compartir gratos momentos con los compañeros y estar en un distrito donde el Intendente sostiene lo que dice públicamente con un gobierno para el pueblo. Por eso, espero que ese abanico de 180 grados del frente Nacional y Popular esté reflejado en las listas distritales, nacionales. Y que, de esta manera, el Peronismo gane nuevamente”. Agregó que “lo que hoy estamos viviendo, es lo mismo que enfrentó Rodolfo Walsh en distintas etapas de su vida”. 

 

En ese sentido, Mariotto explicó porque eligieron a Walsh para hacer el documental: "el objetivo es dar batalla cultural y sentido y para mostrar que Walsh era una referencia ineludible para el Peronismo en tiempos donde se discutía al movimiento popular Peronista, por culpa de tipos como Menem o Duhalde". 

 

"Nosotros pensamos que la historia la escriben los que ganan, pero también la ganan los que escriben. Nosotros tenemos una historia para contar, no como una memoria estática sino contada desde el hoy", indicó. 

 

Luego, Gustavo Gordillo agregó que “este documental lo veníamos pensando a mediados de los '80 con Gabriel, en una radio que tenía. Esto lo hicimos para poder contar nuestra historia, porque mucho de lo que se cuenta hoy de esa historia, no se dice la verdad. Walsh luchaba contra los mismos intereses que hoy están gobernando. Este documental lo hicimos desde la admiración y la convicción ideológica que tenían estos personajes. Necesitábamos mostrar que había argentinos, como Rodolfo, que eran como héroes en épocas difíciles de nuestro País. Cualquiera de nosotros puede encarnar a Walsh, porque él tenía un compromiso político con su País. Ese compromiso lo lleva a ser asesinado”.

 

Por último, el intendente Katopodis agradeció la visita: “Como Peronistas, el testimonio de Rodolfo Walsh nos compromete a seguir transformando. Ese es nuestro objetivo: hacer una sociedad más justa. Esperemos que el testimonio que demos, desde el campo nacional y popular, sea lo suficientemente fuerte y atractivo para volver a gobernar los destinos de este País”. 

 

Participaron del evento: Fernando Moreira (Jefe de Gabinete de la Municipalidad de San Martín), Alejandro Mamani (dirigente de la agrupación 'El Plumerillo' ), Matías Brown y Alejandro Phatouros (vicepresidente del PJ San Martín), entre otros. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias