

Inicialmente, Zaragoza, respecto de la campaña, planteó que “Consenso Federal ya es un nombre que nos representa a muchos argentinos que estamos cansados de la grieta”. “El espacio que lleva a Roberto Lavagna como precandidato a presidente es lo que necesita la Argentina para salir adelante”, agregó.
Además, habló de “indiferencia y frialdad, por parte del Ejecutivo municipal frente a muchas de las necesidades” de los vecinos, y aseguró que “los vecinos de Tres de Febrero también buscan alternativas a la gestión de Diego Valenzuela y a un proyecto encolumnado detrás de quien ya gobernó el distrito por 24 años”. “Tenemos proyectos para todas las áreas, y particularmente tenemos muchas propuestas vinculadas a la lucha contra la inseguridad, el reclamo predominante de los vecinos del partido”, completó.
Por su parte, Spalletti indicó que “hay una enorme cantidad de argentinos y de vecinos de Tres de Febrero que no quieren saber nada con la polarización en la que nos quieren entrampar”. “La polarización es una estrategia electoral que les conviene a muchos dirigentes, pero le hace mucho daño a la sociedad. Está alternativa surge porque estamos del lado de la gente”, expuso, y añadió: “Hay vida en Argentina sin Macri y sin Cristina, y esa vida es mucho mejor”.
Finalmente, ante la consulta sobre la interna local del espacio, afirmó: "Nosotros tenemos la voluntad de mostrarnos orgullosos candidatos de la fórmula Lavagna-Urtubey, y de hecho tuvimos el privilegio que Juan Manuel Urtubey bajara a Tres de Febrero para acompañarnos”. “Seguiremos recorriendo cada rincón de nuestro distrito llevando nuestras propuestas, porque el vecino que quiera votar a Consenso Federal en Tres de Febrero tiene que saber que su candidato a intendente es Juan Pablo Zaragoza", cerró.