

Por: Gastón Guerreros
En primer lugar, el mandatario le explicó a este sitio como empezó la campaña de cara a octubre: “Estamos confinados, con muchas ganas de transitar esta campaña de la mejor manera posible, ocupándome de la gestión (muchas obras en marcha, inauguraciones de centros de salud, plazas renovadas, recambio de luces led). Ocupándonos en temas que tiene que ver con mantener el empleo en el distrito, como es el caso de Zanella.
En ese sentido, explicó la situación del préstamo pedido al Banco Provincial para la empresa Zanella y el cruce en las redes sociales con integrantes del directorio del Banco: “Me gustaría que se junten todos (me consta la vocación del presidente del Banco en sacar el préstamo) y se apruebe el préstamo para que los trabajadores puedan salir adelante. Acá hay que ponerse a trabajar, dejar de lado las redes sociales y que salga el préstamo”.
Continuando con el diálogo con 2urbanos.com, Valenzuela, expuso que “Para los próximos cuatros años, tomé la decisión de que el municipio se comprometa más con el empleo, con la formación laboral. Si bien no podemos garantizar el empleo ni manejamos la macro, analizamos las propuestas de los demás candidatos y hay algunas que me gustan mucho y las quiero tomar: el parque industrial, oficios en los clubes de barrio. Propuestas de candidatos que caminan sobre el trabajo y la educación y no van por los planes, reivindicaciones ideológicas, etc, etc..” .
“Hay muchísimo por mejorar. Recién estamos viendo las primeras etapas del nuevo Tres de Febrero, que tiene que ver con consolidar un nuevo sistema de seguridad local (profesional, eficiente, presentes en las vidas de las personas). Hay que consolidar el sistema de monitoreo. Jofre siempre fue de mucha ayuda con sus ideas en seguridad. Seguiremos incorporando cámaras. Ahora tenemos las estaciones seguras en las plazas e implementaremos cámaras con reconocimiento facial, todo lo que ayude a prevención, lo haremos. Queremos llegar al 100 por ciento de luz led, de cloacas y a urbanizar (con cloacas, veredas, espacio público) los barrios populares”, detalló.
Agregando que “vamos a seguir invirtiendo en el trabajo, hacer el parque industrial que será muy importante para el distrito, reforzaremos la capacitación de los que tienen empleo y, especialmente, de los que necesitan más empleabilidad. Un municipio tiene que trabajar más en esos temas”.
Sobre su nuevo slongan ‘Tres de Febrero esta mejor’, el jefe comunal manifestó que “Estamos convencidos que es así. No manejamos las variables económicas y creo que, en las variables que, si pudimos manejar estos tres años y medio, en todos los barrios el distrito fue mejorando. Esto la gente lo valora y espero que nos puedan acompañar con su voto en octubre”.
“Los vecinos de Villa parque me decían que hacía 24 años que no se realizaba una obra: no había calles arregladas, no había un jardín de infantes remodelado (como lo es el Dumbo), no se tocaba la plaza, no había luz led. Hoy observan que hay un estado municipal presente, si bien faltan más cosas, la gente quiere defender lo conseguido con esta idea de elegir lo que corresponde en cada categoría. Nosotros somos los facilitadores de la decisión del pueblo, porque la lista sábana no nos impone nada, sino que es una decisión de cada uno”, explicó el candidato.
El ultimo martes, el concejal Martín Jofre anunció que apoya al intendente (VER NOTA), pidiendo que el vecino corte Boleta. En ese sentido, valoró la “actitud de Martín para dar este paso. Nosotros nos conocimos muchos más después de las elecciones del 2015, observamos que teníamos más puntos en común que disidencias. Lo principal es que queremos un Tres de Febrero nuevo, distinto, moderno, integrado, seguro, con buenas políticas públicas. Eso se empezó a dar y él hizo aportes constructivos. Hay muchos sectores de la opción que lo único que saben hacer es tirar piedras y poner palos en las ruedas”.
“Cuando el oficialismo anterior se fue, dejó carteles que anunciaban plazas nuevas; la ruta 8 nueva, era sólo carteles. Nosotros lo hicimos y cuando empezábamos, intentaban parar las obras. Ese método de trabajo les hace mal a los vecinos y con Jofre siempre tuvimos la coincidencia de que ese no era el camino. El con su identidad más peronista y yo con la mía, de un PRO más de centro y plural. Queremos lo mismo con nuestras disidencias. Las charlas llevaron a unir fuerzas. Eso se valora, para defender lo que se consiguió y reforzar un Tres de Febrero que ya nació. No queremos que una boleta sabana y una situación económica difícil, ponga en riesgo lo que estamos consiguiendo en Tres de Febrero”, finalizó Diego Valenzuela