En la grabación, realizada por vecinos del distrito, se puede observar que dos policías de la Federal bajan de un vehículo e inician conversación con dos jóvenes masculinos. De pronto, uno de ellos (entre 18 y 20 años) conversa con uno de los oficiales, saca una bolsa y se produce un intercambio.
Dicha situación se venía repitiendo semana tras semana con los mismos protagonistas, según los vecinos. Marcelo de Ballester habló con 2Urbanos sobre el tema: “Después de filmarlos, fiscalizamos que los policías eran de un comando relacionado al tránsito. Investigamos, le envié el material al ministro de seguridad y éste me avaló en que siguiera con la denuncia. Lo hice en la Federal de Tres de Febrero, luego pasó a la UFI, a la UFI 2 a cargo del juez Emiliano Canicoba, y se procedió con esa denuncia a citar a todos los involucrados (jefe de la policía federal, jefe de tránsito, jefe de comando de Vicente López). Le comunicamos a la ministra Patricia Bullrich que teníamos este procedimiento y tomó partido la fiscalía”.
“El 2 de Octubre ratifiqué la denuncia y procedieron a tomarme declaración, y se lleva adelante la misma. Se le tomó declaración a los imputados, quienes quedaron desafectados de la fuerza. Todo esto originó que la policía Federal se retirara de San Martin por pedido de la ministra; al contrario, tendría que haberla reforzado”, explicó el fundador del partido vecinal.
Por último, Marcelo de Ballester, que tiene más de 300 grupos de Whatsapp con los vecinos de San Martin, dejó en claro su postura de continuar con la lucha contra el narcotráfico y la policía corrupta dentro del distrito.
Dicha situación se venía repitiendo semana tras semana con los mismos protagonistas, según los vecinos. Marcelo de Ballester habló con 2Urbanos sobre el tema: “Después de filmarlos, fiscalizamos que los policías eran de un comando relacionado al tránsito. Investigamos, le envié el material al ministro de seguridad y éste me avaló en que siguiera con la denuncia. Lo hice en la Federal de Tres de Febrero, luego pasó a la UFI, a la UFI 2 a cargo del juez Emiliano Canicoba, y se procedió con esa denuncia a citar a todos los involucrados (jefe de la policía federal, jefe de tránsito, jefe de comando de Vicente López). Le comunicamos a la ministra Patricia Bullrich que teníamos este procedimiento y tomó partido la fiscalía”.
“El 2 de Octubre ratifiqué la denuncia y procedieron a tomarme declaración, y se lleva adelante la misma. Se le tomó declaración a los imputados, quienes quedaron desafectados de la fuerza. Todo esto originó que la policía Federal se retirara de San Martin por pedido de la ministra; al contrario, tendría que haberla reforzado”, explicó el fundador del partido vecinal.
Por último, Marcelo de Ballester, que tiene más de 300 grupos de Whatsapp con los vecinos de San Martin, dejó en claro su postura de continuar con la lucha contra el narcotráfico y la policía corrupta dentro del distrito.