martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº1007

San Martin | 3 feb 2020

entrevista

Fernando Moreira: “Los diferentes niveles del estado deben funcionar coordinadamente; ese fue un gran déficit de la gestión de Macri”

El intendente de San Martín recibió a 2urbanos.com, donde se refirió a la continuidad de la gestión local, luego de la partida de Gabriel Katopodis al gabinete nacional. A su vez, analizó el compromiso con los municipios que debe tener el gobierno nacional como el provincial; como así también, se refirió a las repercusiones de la tarjeta alimentaria ya entregadas en el distrito.


Por: Gaston Guerreros

A un mes y medio de haber asumido el Gobierno municipal, el flamante intendente de San Martín, Fernando Moreira, le manifestó a este sitio que “estamos atravesando una etapa nueva en la gestión que comenzó hace 8 años con Gabriel Katopodis. Después de ese tiempo, y de haber cumplido gran parte de los objetivos propuestos desde el principio, entramos en una etapa de evaluación, reflexión, calificación y de replanteo de objetivos hacia adelante. Tenemos la gran responsabilidad de reemplazar a Katopodis, siguiendo una lógica de continuidad con los recambios que requiere esta nueva etapa”.

 

“Con Gabriel (Katopodis) siempre trabajamos en equipo, y está claro que tenemos que lograr que la conducción del municipio, sea lo más colectiva posible. Me toca conducir este colectivo, pero siempre será con la participación de todos. Más allá de una impronta personal, uno debe tratar de llevar adelante políticas más específicas: analizando barrio por barrio, individualizando los problemas que tienen que ver particularmente con las necesidades de las zonas”, fueron los primeros conceptos de Moreira.

 

Acerca de si en su gobierno habrá grandes cambios en el gabinete, Moreira señaló que “en gran medida son los funcionarios que estaban hasta ahora (algunos se fueron al ministerio de obras públicas). Probablemente, hagamos alguna reforma estructural que se ajuste un poco más a las necesidades de la etapa, pero no tenemos estipulada ninguna fecha, lo estamos analizando”.

 

La convivencia entre el gobierno municipal y la gestión de Macri, no fue positiva en materia de trabajo en conjunto. En ese sentido, el intendente afirmó que “los diferentes niveles del estado (nación, provincia y municipio), deben funcionar coordinadamente. Ese fue un gran déficit de la gestión de Macri. En esta nueva etapa, es más factible que esa articulación suceda. En principio, ya empezamos con las primeras reuniones con funcionarios nacionales y provinciales, para poder poner en marcha los programas. Cada uno con sus responsabilidades para poder administrar los recursos de la manera más eficiente posible. Eso se logra con una articulación seria y ordenada”.

Uno de los mayores problemas que tienen los vecinos del conurbano es la inseguridad, no apartándose San Martín de la situación. En base a eso, el Jefe comunal manifestó: “En materia de seguridad, queda demostrado que en los últimos años no se pudo trabajar coordinadamente con las fuerzas nacionales y provinciales. En estos años, las fuerzas de la provincia y nación realizaban operativos en San Martín sin informarnos: no sabíamos si un día viene una fuerza federal o si viene otra, no había objetivos en comun. Dificultades que tuvimos en los últimos años que tienen que cambiar”.

Agregó que “la seguridad no es responsabilidad de los intendentes. Lo que hacemos es asistir, ayudar y coordinar con las demás fuerzas, aportando patrulleros, cámaras y poniendo a disposición de las fuerzas todo lo que tenemos a nuestro alcance. Si esto no se articula, es muy difícil todo. Esperemos que en esta nueva etapa, seamos parte de un trabajo mancomunado”.

Por último, se refirió a la entrega de la tarjeta alimentaria que se realizó unos días atrás en el distrito, detallando que “se entregaron 9.500 tarjetas, la gente estaba con expectativas de recibirla”. Agregó: “Argentina está pasando por una crisis muy grande y las primeras medidas del gobierno nacional, son dirigidas a los sectores que más lo necesitan. Este programa apunta a proteger a las familias más vulnerables. Es acertada la decisión de gobierno de trabajar en solucionar temas fundamentales, como el hambre en la Argentina. En nuestro País no puede haber familias que sufran esa problemática”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias