miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº1022

Tres de Febrero | 28 abr 2020

entrevista (con vídeo)

Máximo Rodríguez: “El discurso en Tres de Febrero dista mucho de los hechos”

El Concejal del Frente de Todos en Tres de Febrero dialogó mediante video conferencia con 2urbanos.com, donde mostró su desconformidad con la reunión de la Mesa de Coordinación que mantuvieron en el día ayer con el intendente. También analizó la situación de Tres de Febrero a raíz de la pandemia.


Por: Gaston Guerreros

En primera instancia, se refirió a la reunión que mantuvieron junto al Jefe Comunal, en el día de ayer: “En realidad, fuimos a la segunda reunión de la mesa de coordinación o seguimiento, todavía no tiene un nombre especifico; a la cual fuimos convocados las mismas personas que la primera vez. Habíamos planteado que esa mesa se ampliara (por lo menos, en nuestra fuerza, estamos realizando un seguimiento concreto de la situación). Pedimos que se sume a quien estaba votada en esa ordenanza y que dio facultad a la emergencia sanitaria: la mesa de seguimiento de salud. Por eso, pedimos que se integre a la concejal María del Carmen Vidal (vicepresidenta de la comisión de salud) y la integrante de la comisión de seguridad, la concejal Cristina Heredia; pero no lo logramos. Entendemos que los que más conocen de salud tienen que estar integrados”.

 

Agregó: “No tenemos un informe diario de los avances que el Covid-19 va teniendo en el distrito, como lo tienen otros municipios. Yo creo que ese informe lo tenemos que tener diariamente. Lo mismo pasa con los geriátricos: existen 47 que están funcionando en el distrito; 37 con las reglas provinciales y municipales cumplidas y 10 que están en un estado irregular (el municipio realizo allanamientos administrativos a esos geriátricos) y hay tres que están intervenidos de alguna manera”.

“Otro de los temas que nos preocupa es el del Dengue. Somos unos de los distritos con mayor número de casos y que no están dadas las medidas preventivas”, sintetizó el concejal Máximo Rodríguez a este sitio. 

 

“También manifestamos nuestra disconformidad con el decreto que sacó el intendente el último viernes por el recorte de sueldos a los empleados municipales (hoy se reúnen en el ministerio de trabajo). Estamos convencidos que esa reducción afecta a los sueldos más bajos. La mayoría de los empleados municipales (ya sea de planta permanente como transitoria) están por debajo de la línea de pobreza (45 mil pesos para no ser pobre). Por eso, consideramos que fue muy prematuro este decreto, entendemos que todo debemos realizar un esfuerzo, pero no era el momento”, continuó el edil.

 

En ese sentido, el dirigente Peronista reclamó: “nos dan información, pero es parcial. Muchas de las preguntas que habíamos realizado, las contestaron a medias. Se hacen estas reuniones para alimentar la mesa de gestión de crisis sanitaria que nunca se reunió, entonces ya comenzamos mal. Hay cosas que no se coinciden con la realidad. El discurso en Tres de Febrero dista mucho de los hechos. En base a eso, insistimos en la transparencia del manejo de los recursos”.

 

Sobre cuáles serán los pasos a seguir del bloque de concejales que él encabeza, sostuvo que “en principio, nuestro bloque tendrá la misma actitud que es de seguir aportando soluciones para los vecinos. Nunca tendremos una actitud alejada de las políticas nacionales, provinciales y municipales. Nosotros venimos acompañando, estamos ayudando en las escuelas. Por eso, solicitamos que mientras estén los colegios cerrados, se utilice el fondo de infraestructura escolar para que cuando se inicien las clases no se vaya sobre la emergencia. Continuamos repartiendo alimentos que nos dio el municipio en base a la representación que tenemos y a un sistema criterioso de reparto, pero también con el propio aporte que hemos realizado como bloque político y de compañeros valiosos que se han puesto a disposición de la comunidad de Tres de Febrero”.

 

Por último, y con respecto al trabajo en conjunto que realizan Nación, Provincia y el municipio, Máximo Rodríguez sostuvo que “en cada reunión que vamos, nos dice que están de acuerdo con las decisiones del presidente, pero no están de acuerdo en romper el aislamiento y otros temas. Con respecto al gobernador, nos platea que viene teniendo un mejor diálogo, pero como le deben dinero del SAME intimará a la provincia por ese pago. También dicen que no llegan al distrito los fondos y las vacunas que les corresponde.  Nos dicen que el diálogo es bueno, pero también notamos que hay un rasgo que marca alguna diferenciación. Nosotros pretendemos que el distrito funcione y que el vecino este de la mejor manera en esta crisis. Que no haya distinción de banderías política. Tenemos la voluntad de salir adelante entre todos, lo que hay que dejar en claro es que no estamos para poner palos en la rueda sino para marcar las diferencias que tenemos”.

 

     

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias