

Por: guerreros - mineo
El bloque del Frente de Todos tuvo una destacada participación en la sesión maratónica del último viernes con diversos proyectos presentados. Uno de ellos tiene la firma de María del Carmen Vidal, que le pone la lupa al funcionamiento del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) en el distrito. Dicho servicio, que llegó hace tres años para salvar vidas y dar respuesta a los casos de emergencia en todos los barrios, tiene algunos inconvenientes según la visión de la concejala: “Está en emergencia. Tiene una cantidad importante de infectados, que se produce por la falta de insumos de protección personal. Ellos mismos, sin saber que están contagiados de COVID-19, realizan otras tareas en otros lugares y la cadena se expande. No tienen un protocolo de sanitización en los móviles, regatean los insumos y los ambulancieros se tienen que comprar sus elementos para higiene”.
“La situación de la salud pública en el distrito es preocupante. Los casos por coronavirus van creciendo todos los días al igual que la tasa de letalidad. Desde el Frente de Todos venimos trabajando mucho por los vecinos. Hemos presentado 15 proyectos en la última sesión, uno de ellos es para declarar de interés municipal la donación de plasma de pacientes recuperados de esta enfermedad para colaborar con el tratamiento de los infectados actuales”, agregó la dirigente peronista.
La edil, que ingresó al recinto del HCD en las últimas elecciones municipales, comentó el comportamiento de los vecinos en esta pandemia: “Si desde nuestro bloque no estuviéramos en la calle atendiendo todas sus necesidades, hace un mes que la situación habría estallado. Estamos haciendo aportes que tenemos en nuestro espacio político para acercarles comida que el municipio no nos da. Tres de Febrero está lleno de gente en esta cuarentena”.
“Desde el bloque fuimos impulsores de la quita de tasas por seguridad e higiene para aquellos comerciantes pymes para que se le hagan bonificaciones en las tasas y ayudarlos en todo lo que se pueda, y en algunos rubros activar protocolos. Actualmente, el municipio no puede controlar la circulación. Cualquier vecino que pase por Caseros se va a dar cuenta que no hay policías controlando a las personas y vehículos”, cerró María del Carmen Vidal en diálogo con 2Urbanos.