lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº1006

San Martin | 20 jun 2020

entrevista

El frente renovador de San Martín trabaja en nuevos proyectos de Género: “Estos proyectos, generan más igualdad”

El concejal Damián Bermúdez y la referente de la juventud del Frente Renovador de San Martín, Florencia Carballa, dialogaron con 2urbanos.com sobre el trabajo que vienen realizando en el contexto de la pandemia, así también de los proyectos presentados en el Concejo deliberante local, referidos a cuestiones de género.


Por: Gaston Guerreros

 En primera instancia, el concejal explicó la actividad que vienen realizando en el distrito, enfocándose en “los barrios de emergencia, merenderos, comedores, clubes y ollas populares que se fueron armando en este contexto que nos toca atravesar. En los barrios, vemos la problemática del trabajo: vecinos que antes hacían una changa y hoy no tienen ese ingreso, esa familia se acerca a los comedores de los distintos barrios”.

 

“Desde el Frente Renovador, estamos realizando asistencia con lavandinas, productos de limpieza, alimentos, agua. La higiene es fundamental para los barrios. Aparte del coronavirus, tenemos casos de dengue. Se están realizando fumigaciones, pero eso sólo no alcanza. Desde nuestro lugar, tratamos de darle una mano al ejecutivo local en todo lo que podamos”, explicó el edil.

 

Entendiendo que “la gente está un poco cansada de aislamiento, pero debemos tomar conciencia y seguir al pie de la letra las indicaciones de nuestro presidente. Debemos cuidarnos entre todos”.

 

Sobre el trabajo legislativo, Bermúdez afirmó que “El trabajo a distancia, nos propone una plataforma donde presentamos los distintos proyectos. Uno es convencido de que en esta situación que vivimos, debemos salir del escritorio y estar en la calle ayudando a la gente que más necesita, junto al ejecutivo”.

 

En ese sentido, Florencia Carballa (integrante de la juventud del Frente Renovador de San Martín) detalló la importancia de los proyectos presentados en el legislativo local: “los proyectos tienen que ver con la temática de género: uno, es sobre la gestión menstrual y otro, con género y deporte. El primero, tiene que ver con el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual (toallitas femeninas, tampones, copas menstruales, etc..), con el fin de entender a la menstruación como un derecho y que todos los cuerpos menstruantes puedan llegar a todos esos productos. La higiene es parte de una necesidad”.

 

Agregó “es una problemática que afecta en todos los ámbitos. El gasto en productos de gestión menstrual es alto. Esto va de la mano al impuesto ´rosa´, donde, en la parte de higiene, encontramos que los productos para las mujeres son más costosos que la de los hombres; cuando debiera ser lo mismo, sólo cambia el color. Entendemos que esto golpea a los sectores más populares, porque si no tienen para comprar un plato de comida, menos podrán acceder a los productos de higiene femenino. Generar estos proyectos, es generar más igualdad”.  

 

 

 A su vez, Carballa añadió que “la idea es poder bajar unos programas del Ministerio de cultura, donde se toquen las temáticas más importantes: como la violencia de género dentro del deporte y la desigualdad dentro del mismo”, sobre el otro proyecto ingresado en el HCD.

 

 

 

   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias