

Por: alan mineo
Puntualmente, el Frente de Todos en Tres de Febrero ayuda con tareas de fumigación en las zonas más vulnerables en relación al dengue y distribuye alimentos, entre otras funciones principales, para ayudar a quienes necesitan del Estado para afrontar la pandemia por COVID-19. Facundo Lococo es uno de ellos y habló del tema en 2Urbanos: “Estamos trabajando lo más fuerte posible, sabiendo que la situación está complicada. Entendemos el cansancio de los vecinos, y tratan de hacer lo mejor que pueden dentro de lo que se puede hacer. El bloque sigue recibiendo sus reclamos e intentamos estar en todos lados. Tenemos mucha voluntad y estamos a disposición del trabajo en conjunto con todos los espacios”.
“Hay mucha irresponsabilidad entre algunos concejales del oficialismo, que plantean en sus redes sociales que las políticas que se están implementando desde el gobierno nacional y provincial están mal, y que vamos a pagar las consecuencias. A todos nos preocupa la salud, la economía, la situación de las pymes, pero las mismas personas que están preocupadas por esos temas los dejaron pasar con el gobierno anterior. Muchos de ellos, ahora, están preocupados por los jubilados y, cuando tuvieron la chance de defenderlos durante cuatro años, votaron a favor de leyes de ajuste, leyes de endeudamiento y leyes de flexibilización laboral”, apuntó el concejal sobre la postura que tomaron algunos ediles en estos tiempos. Y agregó: “Todos estamos preocupados y ocupados, sino el Estado no estaría pagando los IFE, sacando plata de donde no tiene para cubrirles a algunos empleados el 50% de los salarios y demás. La situación, para todos, es compleja”.
El Frente de Todos, que ya presento un protocolo para realizar sesiones de forma online, continúa trabajando con la rendición de cuentas del ejercicio 2019, la cual se trataría en los próximos días. Facundo Lococo estuvo en el Concejo Deliberante en las últimas horas con los cuidados necesarios y explicó el tema: “Tenemos un balance escrito de cómo se ejecutaron los gatos, pero vemos mucho redireccionamiento de fondos de lugares donde el presupuesto era uno y terminó siendo otro. Vamos a analizar bien en estos días los números, pero no nos cierran. Estamos analizando la rendición de cuentas, pero entendemos que hay temas mucho más importantes que tratar sobre la pandemia en el municipio”.
Por otra parte, Juan Debandi, ex candidato a intendente de Tres de Febrero y actual funcionario de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, organizó y gestiono la entrega de materiales al Barrio Esperanza del distrito, luego de la explosión de garrafas que dejó a varias casas incendiadas el 14 de junio. Facundo Lococo participó y colaboró con la actividad, articulada por el Estado Provincial, organizaciones sociales y concejales del municipio, y dijo que “venimos trabajando en conjunto, y por suerte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Dirección de Atención Inmediata y la Dirección de Infraestructura Social de la Provincia, pudimos cubrir en gran parte las necesidades de esas personas, por lo menos en la cuestión edilicia. Necesitan un montón de cosas, pero respecto a la construcción de sus viviendas y la mayoría de las instalaciones, se pudieron conseguir. Además, se mantuvo contactó con parte del Ejecutivo local, que alcanzó algunas cosas más. Igualmente, seguimos trabajando en esa gestión”.