martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº1014

San Martin | 7 jul 2020

entrevista

Luis Sarra director del Hospital Thompson: “Estamos transitando el pico de la pandemia y por suerte no han colapsado las camas críticas”

El director Médico del Diego Thompson dialogó con 2urbanos.com, donde evaluó el avance del coronavirus. Detalló cómo es la situación del hospital municipal y explicó el trabajo que están realizando en conjunto con la municipalidad referido a la donación de plasma.


Por: Gaston Guerreros

En primera instancia, Luis Sarra analizó estos meses de trabajo en el hospital municipal: “El hospital venía preparándose desde antes de la llegada del primer caso a la Argentina. Cuando llego el primer caso a la provincia de buenos aires, nos tocó a nosotros recibirlo y ya estábamos preparados. A partir de ese momento, comenzamos a modificar el hospital pensando en esta etapa, dividiendo la dinámica del hospital en tres fases. La primera, con una carpa para pacientes febriles. Luego, colocamos dos módulos (tipo conteiner) a modo de consultorio de pacientes febriles, sobre la calle Matheu. Hace 10 días, pasamos a otra fase (ante la mayor afluencia de pacientes y circulación comunitaria del virus): transformamos el primer piso de internación (que da a la calle Mitre) a internación de aislamiento respiratorio, aumentando las camas de terapia intensivas”.

 

“Recibimos 6 respiradores más, tenemos 10 camas con respiradores en terapia y nos quedan de backup, para utilizarlos en otros lugares del hospital”, sostuvo el director.

 

Sobre la situación de las camas en el Thompson, explicó que “ese piso de aislamiento respiratorio, esta casi en un cien por cien de ocupación y tenemos una ocupación de camas críticas de un 80 por ciento. Estamos cerca del límite. Contamos con canales de derivación a otros lugares. A la fecha, tenemos 32 pacientes positivos covid internados, más 6 sospechas”.

 

Consultado por el personal y el peligro de contagio que viven, el cirujano enfatizó en que “nos afectó más tarde que a otros hospitales, pero nos afectó. Tuvimos casi dos meses y medios sin casos entre los trabajadores. En las últimas semanas, tuvimos contagios en el personal. Cuando investigamos cómo se inició, entendimos que vinieron de afuera porque en el hospital nunca faltaron los elementos de protección. Cuando se contagia uno, entra en cuarentena un equipo entero. Nos ha pasado, pero mantenemos la capacidad de trabajo del personal. Venimos con un trabajo fraccionado del personal para tener menos circulación en el hospital”.

 

Hasta el momento, en la ciudad se realizaron 6.479 hisopados. Los casos confirmados de personas con Covid-19 son 1.567, de las cuales 452 ya están recuperadas. A la vez, se encuentran en estudio 717 casos, y se descartaron 4.194, con resultado negativo. Asimismo, se informó el fallecimiento de 35 personas a causa de esta enfermedad.

En ese sentido, Sarra afirmó que “estamos transitando el pico de la pandemia y por suerte no han colapsado las camas críticas. Estamos transitando el pico con un aumento de casos paulatinos, que continuará. Por eso, seguimos con las reuniones para mejorar el trabajo de las derivaciones, porque cuando se congestione la sala, sabemos dónde derivar a los pacientes sospechosos y positivos leves”.

El Hospital Municipal Diego Thompson comenzó a realizar tratamientos con plasma a pacientes con Covid-19, que podrían beneficiar a quienes están padeciendo esta enfermedad.

En esa línea, el director Médico del Diego Thompson, le pronunció a 2urbanos.com: El hospital adhirió al protocolo de tratamiento de plasma de convalecientes, donde los pacientes que han tenido coronavirus donarán, a través de su plasma, anticuerpos. Lo que hay que destacar es que sólo se extrae plasma al paciente. Más o menos son unos 600 centímetros cúbicos de la parte líquida de la sangre (allí están los anticuerpos) y con esa extracción se puede tratar a tres pacientes. El sistema lo maneja el Instituto de hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires y hay varios hospitales donde se hace la donación. El municipio de San Martin está realizando un trabajo para que los pacientes recuperados vayan a donar”. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias