

Por: Gaston Guerreros
El bloque de Juntos por el Cambio de Tres de Febrero acompañó a los trabajadores de Fly Bondi y Jet Smart en su reclamo por el regreso de los vuelos de cabotaje con la recuperación del funcionamiento del Aeropuerto de El Palomar. Ante los embates judiciales que ponen en jaque a la terminal aérea, 1.100 puestos de empleo directo y 10.000 indirectos están en riesgo.
Nicolas Novello estuvo presente en las instalaciones del lugar y dejó su opinión de la jornada en 2Urbanos: “Esta causa la consideramos muy importante para todos los vecinos. A raíz de eso tomamos la iniciativa del intendente y respaldamos a los trabajadores. Tenemos que acompañarlos, pero nuestra representación está en los vecinos, en las calles y en los comercios. Estamos muy contentos de la manifestación que hicimos junto a otros concejales y los involucrados quedaron muy agradecidos por nuestro apoyo”.
Las empresas low cost que allí trabajan se hicieron escuchar nuevamente, ante la posibilidad real de cierre. A diferencia de días anteriores, las autoridades nacionales pusieron como plazo el mes de octubre para el retorno de la actividad, aunque aun no hay certezas. “Es muy bueno el trabajo que está realizando Diego Valenzuela con los municipios involucrados (Morón y Hurlingham); de hecho, están teniendo muy buen diálogo y todos quieren que continúe funcionando. Nuestro intendente tiene presencia, apuesta mucho al diálogo y tiene cercanía con el vecino. El aeropuerto de El Palomar es de todos”, sostuvo el edil en relación al trabajo en equipo con los distritos que forman parte de la problemática.
Por otra parte, Nicolás Novello mencionó la poca importancia del sector opositor con este tema: “Muchas veces, cuando una causa noble se tiñe de ideología, se pierde el raciocinio y se actua sin sentido común, y quizá no sea el efecto buscado, pero te ubica siempre en la vereda de enfrente del vecino. Cuando comenzó la pandemia, nuestro bloque escuchaba las necesidades del comerciante, por eso el intendente apeló a una cuarentena responsable. Sin embargo, los opositores se pararon del otro lado de la vereda y no acompañaron al comerciante de Tres de Febrero”. Y agregó: “Estoy orgulloso de estar del lado del vecino, y Diego Valenzuela lo fundamenta con acciones y presencia”.
El Palomar se convirtió en poco tiempo en uno de los aeropuertos más importantes del país, que generó una gran red de empleo, turismo, servicios, y permite el crecimiento comercial entre Tres de Febrero, Morón y Hurlingham. En cuanto a la resolución del tema, el edil opinó: “Somos optimistas. El ministro Mario Meoni es una persona de bien, de diálogo, de sentido común, como muchas veces lo es el presidente. La ideología no se puede llevar puesta algo que es tan federal e igualitario como este aeropuerto. Creemos que las autoridades involucradas van a actuar de buena fe”.
Por último, el concejal de Juntos por el Cambio mencionó la realidad del comerciante local en medio de esta pandemia y el apoyo que reciben por parte del oficialismo: “Necesitan mucho respaldo porque están en crisis como en todos lados. En la medida que podamos, los acompañamos con espacios al aire libre y haciendo peatonal algunas calles los fines de semana para incrementar las ventas. Además, el intendente publicita los negocios constantemente en sus redes sociales, pero todo lo que hacemos no alcanza ya que hay muchas cosas que no depende de nosotros. Estamos con el cuello de botella muy angosto. En estos momentos tenemos que estar más juntos que nunca”.