miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº1022

San Martin | 12 nov 2020

Coronavirus

Teresa Varela, Ministerio de Salud bonaerense: "Tenemos que estar muy alerta, ya vimos lo que pasa en Europa"

Como todos los martes, el Colegio de Médicos Distrito IV realiza reuniones, vía ZOOM, para tratar diferentes problemáticas sanitarias de la región. En esta ocasión, las autoridades presentaron a la Directora de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dra. Teresa Varela, quien brindó una muy importante exposición con gráficos y datos que enmarcan, semana a semana, la evolución del virus en territorio bonaerense.


Una reunión multitudinaria, a la que asistieron más de 100 profesionales del Distrito IV, epidemiólogos (también pertenecientes a dicho Distrito) y otros puntos de la provincia. Cabe señalar la participación de la Región Sanitaria V, Licenciada Mariela TorresComo hace habitualmente, el Presidente de la institución, Dr. Rubén H. Tucci, brindó unas palabras y le cedió la palabra a la epidemióloga.  

 

En primera instancia, Varela mostró el registro de los casos diarios en la provincia. "Superamos el millón de casos sospechosos. Puntualmente, son 1 millón 300 mil casos sospechosos notificados", indicó. En total, son 560 mil los confirmados, 694 mil los descartados y, actualmente, hay 87 mil en estudio". Datos importantes a tener en cuenta. 

 

Ni bien comenzó la exposición, la funcionaria hizo memoria retrospectiva: "Tuvimos un gran impacto en el personal de salud en las primeras semanas. Algo totalmente nuevo para nosotros y hubo que ajustar distintas conductas de trabajo. Al principio, se producían los contagios entre colegas. Es decir, eran conscientes cuando tenían contacto con los pacientes pero no en espacios comunes (entre colegas), por así decirlo, relajando las medidas de cuidado". 

 

También recordó, en su momento, que no había mucha información al respecto de cómo eran los contagios. "Se agregó, con el tiempo, que los mismos comenzaban 48 hs antes. Algo que no era válido en un inicio y que, finalmente, se adoptó porque el contagio comenzaba antes del desarrollo de los síntomas". 

 

Volviendo a la actualidad, la profesional aseveró que "estamos más alertas que nunca, porque todo puede pasar. Ya miramos el caso europeo". Cabe señalar que se están viviendo momentos muy difíciles en el viejo continente, otra vez... Las terapias están colapsadas y ya se está viviendo la segunda ola. Italia, Francia y España, los más perjudicados. 

 

"TENEMOS UN TERRENO FÉRTIL PARA BROTES TODAVÍA" (SIC) Teresa Varela, Ministerio de Salud PBA

 

VACUNACIÓN 

 

La información que emite El Ministerio de Salud de la Nación es que ya se encuentra trabajando junto con las autoridades sanitarias de las 24 provincias en el plan de vacunación contra el coronavirus.

 

 

LA INICIDENCIA EN LA ESTADÍSTICA DE GRAL. PUEYRREDÓN (SEGUNDO PICO)

 

Es el Municipio con mayor densidad poblacional fuera del AMBA. "Acumulamos un número significativo de casos, sobre todo, en trabajadores de salud. Es decir, estando en el Hospital principal, se movilizaban a otros municipios (centros de salud) y allí se generaba el contagio", explicó Varela ejemplificando el porqué de la suba de casos en la reconocida Ciudad de Mar del Plata y alrededores

 

IMPORTANTE EL ROL DEL 148 

 

"Monitoreamos la ocupación de camas y los llamados del 148. Es otro pulso que tenemos que ver si hay muchas llamadas, cuando incrementa precede el aumento de casos. Esto se evidencia a la semana con aumentos. Se vio, puntualmente, en los distritos del AMBA". El dato es que en las últimas semanas disminuyeron las llamadas. 

 

OPERATIVOS DETECTAR 

 

La epidemióloga dio un ejemplo concreto de la baja ostensible de casos diarios mediante los Operativos Detectar. "No estamos llegando a 10 casos por día cuando antes eran 100", dijo y, rápidamente, añadió que "hay que estar alerta porque no tenemos ninguna condición para decir que estamos lejos del riesgo". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias