martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº1007

Tres de Febrero | 30 dic 2020

política

Concejalas de Tres de Febrero impulsan un cambio en la Ley Orgánica de los Municipios para que se respete la paridad de género

Las concejalas del Frente de Todos en Tres de Febrero presentaron un proyecto relacionado a la paridad de género para que la Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia modifique la Ley Orgánica de las Municipalidades, luego de lo ocurrido con distintos ediles del conurbano.


Por: Gaston Guerreros

Las concejalas del Frente de Todos decidieron elaborar un proyecto de resolución (aprobado en la última sesión) a fin de sugerirle a la Cámara de Diputados y Senadores de la Provincia que modifique la Ley Orgánica de las Municipalidades. “Tenemos una ley provincial que para el armado de las listas exige el 50% de mujeres y 50% de hombres, pero después tenemos una ley que regula a todas las municipales de la Provincia de Buenos Aires, la cual dice que cada vez que se produce una vacante, asume el siguiente de la lista. Por lo tanto, puede dar lugar a distintas interpretaciones. Para que quede congruente, vemos la necesidad de que ésta ley se modifique y quede claro que, a la hora de una vacante, si una mujer deja su lugar tiene que ser reemplazada por otra”, indicó Ana Luz Balor en diálogo con 2Urbanos.

Por su parte, la edil Julia Cháves sostuvo que “desde la Federación Argentina de Municipios, junto con todas las concejalas de la Provincia, se viene trabajando arduamente en un proyecto de modificación de la Ley Orgánica. Además de clarificar la cuestión de los reemplazos, ayudaría a contribuir profundamente en un montón de avances en lo que refiere a igualdad y posibilidades. Debemos estar siempre del lado del cumplimiento de las leyes y normas que constituyen la sociedad”.

Lis Díaz, a su vez, agregó: “Creemos que la ley tiene que tener como prioridad la perspectiva de género y el respeto hacia el protagonismo de las mujeres y las diversidades”.

Ayudaría a que este tema serio no sea ‘usado’ oportunamente cuando conviene. Ojalá que puedan hacer las modificaciones para que así se evite recurrir a la Justicia para que ésta decida quien continua cuando alguien pide licencia como concejal. Sigue habiendo muchísimas desigualdades en Argentina. No queremos oportunismo político en Tres de Febrero.”, concluyó Cristina Heredia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias