

Por: Gaston Guerreros
En primera instancia, Pablo García explicó a este sitio que “IOMA firmó un convenio con ATE Provincia, donde el gremio cede sus locaciones para que sean postas de vacunación; en base a eso, fuimos seleccionados para usar nuestras instalaciones”.
Agregó: “empezamos a trabajar en conjunto con Juan Cruz Dibiazo (director de IOMA, región quinta) y la coordinadora Priscila Chántal Morales. Adecuamos nuestro espacio para el centro de vacunación. Estamos ansiosos de poner en marcha esta campaña para dar nuestro granito de arena en paliar esta pandemia que azoto a todo el mundo”.
En ese sentido, sostuvo: “Tenemos un protocolo. Toda la parte previa, se realizará en la parte externa del gremio. Dentro de las instalaciones de ATE San Martín, se ocuparán las oficinas (tipo consultorios), donde van a estar los vacunatorios”.
Recordó: “es muy importante que todos se anoten en la página de la Provincia de Buenos aires. Nosotros vamos a contribuir en la difusión para concientizar a la población en lo importante que es vacunarse. En nuestra sede, vacunaremos a docentes, auxiliares y fuerza de seguridad. Dejamos en claro que nosotros nos damos turnos; las vacunas las distribuye IOMA. Desde nuestro lugar, lo único que haremos es presentar las instalaciones”.
Es un hecho que el comienzo de clases presenciales en la provincia de Buenos aires, está indicado para el primero de marzo. En ese contexto, el dirigente gremial expresó: “Tuvimos varias reuniones con el consejo escolar, con el municipio, con gremios docentes y dejamos en clara nuestra posición: ´tienen que estar dadas todas las garantías para que se pueda volver con la presencialidad a las escuelas´. En lo personal, no estoy a favor del comienzo de las clases hasta que no se haya vacunado a mínimo un 50 por ciento de la población. Entiendo que la agenda la esta manejando el Jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. Ellos están mentalizados en que el comienzo de las clases sea a cualquier costo y, la verdad, las condiciones no están dadas. Desde nuestro gremio, no vamos a poner ningún palo en la rueda, pero dejamos sentada nuestra postura”. Agregó: “Desde ATE San Martín, empezamos a entregar el KIT escolar a todos los afiliados, en la seccional o en los lugares de trabajo”.
Por último, García indicó que “estamos esperando la firma del convenio colectivo de trabajo. Tenemos previsto un encuentro en marzo con los gremios municipales y con el ejecutivo para poner en marcha el nuevo convenio y comenzar las charlas por las paritarias 2021”.