

Por: Gaston Guerreros
La posta de vacunación fue inaugurada el 26 de febrero y funciona en la sede de Rodríguez Peña 2265, San Martin, en donde ya fueron inoculados frente al COVID-19 más de 4 mil personas y trabajadores esenciales, tanto de la salud como de la educación.
Para conocer la actualidad del centro, varios dirigentes se acercaron a sus instalaciones, entre ellos, Leo Grosso. El diputado nacional habló con 2Urbanos sobre la jornada: “Es una alegría recorrer este tipo de lugares. Los distintos sectores de Argentina aportan para salir de esta terrible crisis que ha afectado la vida de todos. Respiré alegría y esperanza los minutos que recorrí. Hace un año, la situación era de pura incertidumbre, y con un gran trabajo y esfuerzo del Estado, hoy podemos vislumbrar otro camino”.
“La gente entiende mucho más las cosas que están pasando que un político opositor. Hoy tenemos la vacuna, lo cual nos va a permitir salir de esta pandemia. No tendría que haber discusiones, grietas ni especulaciones políticas electorales. Nuestro pueblo nos demanda decisiones públicas claras. Tenemos que hacer un llamado de responsabilidad a la oposición. Necesitamos tiempo para vacunar y que bajen los contagios en esta segunda ola”, agregó el dirigente oriundo de San Martin.
Pablo García, secretario de ATE San Martín, dejó su reflexión de la jornada: “Muy contento que Leo Grosso nos haya visitado. El plan de vacunación, hasta el momento, es un éxito, todo lo contrario de lo que piensa la oposición. Aportamos un granito de arena en prestar nuestra sede para que sea parte de la historia, que es el puntapié inicial para darle fin a la pandemia”. Sobre los comentarios de la oposición remarcó: “Algunos distraídos quieren hacer grandes análisis basándose en una anormalidad, y viven poniéndonos palos en la rueda. Juntos por el Caos busca escusas de toda índole, frente a un gobierno nacional que desde el primer momento asistió a toda la población. Hay que tomar decisiones como si estuviéramos en una guerra; otra no queda”.
Esta posta de vacunación funciona gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, IOMA y diversas entidades gremiales, con el fin de inmunizar a un gran número de personas, según lo dispuesto por el Plan Provincial. Estos acuerdos de cooperación establecen que los gremios ponen a disposición establecimientos adecuados para llevar adelante la vacunación, mientras que la obra social aporta el personal y el equipamiento necesario para realizar la inmunización.
Fabián Alessandrini, secretario general de ATE Zona Norte, también opinó de la recorrida en otra de las postas de vacunación que posee San Martin: “Estoy orgulloso de todo lo que está haciendo este sindicato en pandemia. Estamos todos poniendo lo que hay que poner para escribir la historia del país. El plan de vacunación es la esperanza que tiene nuestro pueblo y por supuesto, entendemos que hay que terminar con las chicanas permanentes porque acá es la vida y la muerte; nosotros elegimos la primera, para algún desprevenido. Entre todos vamos a salir de esto”.