

Por: Alan mineo
La pandemia golpeó con dureza a la sociedad y a sus instituciones representativas. Los clubes de barrio, puntos de referencia para la expresión de la cultura popular y la práctica deportiva de base, se vieron seriamente amenazados al punto de evaluar, no en pocos casos, la continuidad de las funciones que ejercen.
Sin embargo, muchos dirigentes de todo el país hicieron hasta lo imposible para mantener vivas sus instituciones, puesto que no solo están ligadas al deporte sino tambien a la formación de personas en todas sus variantes. Uno de ellos es Adrian Fernández, dirigente del Club Nolting de Ciudadela, quien conversó con 2Urbanos sobre esta problemática: “Argentina tiene una red de clubes de barrio muy grande y extensa, atraviesa todo el país, conozco bastante del tema y por eso es tan importante que el Estado esté presente. Desde que asumió Alberto Fernández hay una mayor iniciativa a estar del lado de los clubes, pero falta mucho para que se termine de acompañar el desarrollo de nuestras instituciones”.
Adrián es una de las principales voces dentro del deporte en Tres de Febrero. Su conocimiento profundo y mirada detallada y exhaustiva de la situación a nivel nacional lo pone como fuente de consulta de forma constante por los demás dirigentes del país. “Lo ideal es conseguir una especie de gremio fuerte de clubes de barrio en la Provincia de Buenos Aires. Todos saben que estamos y se ponen contentos cuando nos ponemos al hombro la actividad que sea necesaria. Todos hacemos esto con pasión, porque nos gusta. Estamos trabajando y avanzando mucho en terminar de hacer nuestra asociación civil para utilizarla como herramienta en este camino gremial, dirigido a todos los clubes e instituciones intermedias”, destacó. Y agregó: “Es importante que la Ley de Asociaciones Civiles se termine de reglamentar, pero falta la parte fundamental que es la que ha generado la mayor deuda a los clubes de barrio: la de los servicios. Nos siguen cobrando, aun en momentos cuando estábamos cerrados”.
El Club Nolting de Ciudadela (Alianza 350) cuenta con más de 20 actividades deportivas para todas las edades, pero por sobre todas las cosas, se pone siempre a disposición del Estado provincial en pos de ayudar a la comunidad. Últimamente ha realizado ollas populares, jornadas en hospitales del distrito y ha puesto a disposición sus instalaciones para realizar operativos de documentación.
“Actualmente estamos desarrollando el programa de fortalecimiento institucional que está bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Hemos canalizado un subsidio a traves del Club Nolting para poder colaborar con clubes de Tres de Febrero. Junto a mi equipo de trabajo comenzamos por aquellas instituciones mas necesitadas. Sin embargo, estamos tratando de acceder a más recursos para alcanzar a la mayoría de las instituciones”, informó el dirigente deportivo del distrito.
Por último, Adrian Fernández opinó de la formación de los deportistas, en pleno auge de los Juegos Olímpicos: “Cada vez que los veo conseguir el logro de llegar a competir en las finales de algo, no dejo de pensar que todos esos atletas, en algún momento, se formaron y educaron en un club de barrio. Uno de ellos consigue el logro, pero los otros que no llegaron, se formaron con los mismos valores. Para conseguir una sociedad mejor hace falta todo eso, con lo cual, podes tener un logro deportivo pero cien mejores personas formadas en disciplina, en responsabilidad, compromiso, trabajo en equipo, compañerismo. Todos esos valores que el deporte te da los aprendes solamente en un club; es la mejor herramienta para tener una mejor sociedad”.