

Por: Gaston Guerreros
Algunas horas faltan solamente para que se cierre formalmente la campaña de las tres listas que compiten para llegar a la presidencia del Partido Justicialista. El actual concejal y presidente del Bloque Todos - PJ, Juan Debandi, encabeza una de ellas, la cual está conformada por dirigentes de diversas áreas del municipio
En dialogo con 2Urbanos, Juan analizó los últimos días de campaña rumbo a las elecciones del 27 de marzo: “Se está dando como queríamos que se dé, y nos pone muy contentos. El espíritu de nuestra lista es que la interna sea una nueva modalidad para construir unidad en el Frente de Todos de Tres de Febrero. El espacio está creciendo todo el tiempo”.
“Visualizamos que la necesidad del peronismo en la Provincia y en el distrito amplíe el horizonte, con todos los sectores adentro y que eso construya mayor representatividad. Queremos el triunfo del peronismo del Frente de Todos en el 2023”, manifestó el concejal, en cuya lista lleva a Lis Díaz y Máximo Rodríguez como candidatos a vicepresidente y secretario general, respectivamente. Y agregó: “La primera tarea fundamental del PJ en caso que ganemos va a ser la estructuración y organización de cuadros, con un partido abierto, dinámico y con amplitud. Queremos que permanentemente tenga como valor la discusión de la agenda de todos nuestros vecinos”.
La lista 4 “Peronismo de Todos” tendrá en frente a las encabezadas por Horacio Alonso (titular de la Mesa Peronista del distrito) y Alejandro Collia (hombre de confianza de Hugo Curto y actual funcionario de salud de la Nación). Es de público conocimiento que el espacio de Juan recibió “chicanas” durante toda la campaña por parte de sus competidores, aunque eso no lo saca de quicio: “Elijo quedarme con el escenario de lucha de nuestra lista. En algunos casos se pasan de la raya, pero son responsabilidad de quien las dice. A lo largo de la vida me enseñaron siempre que lo que se dice hay que respaldarlo con hechos, no con palabras. Cuando uno habla tiene que ser certero; con esa tarea nosotros estamos tranquilos”.
Por otra parte, el vicepresidente de la AABE respondió ante los dichos que circulan sobre que el PJ se “convertiría” en La Cámpora en caso de ganar las elecciones: “No me molesta; es una chicana política pasada de moda en términos de lo que representa La Campora como organización política”.
“El lunes post elecciones me veo bien, con los pies sobre la tierra, sabiendo de la responsabilidad que tenemos. Hoy soy presidente de un bloque heterogéneo, pero a la vez sólido, de 11 concejales que están a la altura de las circunstancias para poder afrontar una interna que va a fortalecer el debate y acordar acciones para el futuro. Seguiré trabajando para que el Frente de Todo alcance el objetivo que todos queremos”, concluyó Juan Debandi.