sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº1018

Tres de Febrero | 23 jun 2022

Politica

Lis Diaz: “Desde el Movimiento Evita no estamos de acuerdo con las declaraciones de la vicepresidenta; las organizaciones sociales vienen haciendo un aporte muy importante”

La concejal del Frente de Todos de Tres de Febrero, Lis Diaz, habló con 2Urbanos sobre las declaraciones de la vicepresidenta de la Nación en relación a los planes sociales, las cuales generaron revuelo dentro del campo nacional y popular.


La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, volvió a encender la interna en el oficialismo en un acto de la CTA en Avellaneda. Allí pidió que “la aplicación de políticas sociales deje de estar tercerizada”, pero la respuesta del presidente no se hizo esperar y salió a respaldar a los movimientos sociales.

En este sentido, Lis Díaz, referente del Movimiento Evita de Tres de Febrero, dejó su análisis del discurso de la vicepresidenta: “Como siempre, da señales claras de cuáles son los objetivos que tiene para el gobierno y para este momento que vive la economía. Tuvo algunas observaciones muy certeras en cuanto a lo económico, y hubo afirmaciones que, como parte de un movimiento popular, no estoy de acuerdo; habló en términos muy peyorativos del trabajo de las organizaciones sociales y comunitarias”.

Desde el Movimiento Evita del distrito creemos que habla desde un desconocimiento o un error. El planteo de las organizaciones sociales es poder otorgarles derechos a esos trabajadores que ya producen pero que lo hacen sin acceso al crédito, obra social o parte jubilatoria. Esta situación debe cambiar, y nosotros venimos haciendo un aporte muy importante”, agregó la concejal. Y aclaró: “Cada una de la personas que son beneficiarias de este programa social puede elegir a qué unidad productiva contra prestar”.

Hay varias cuestiones que se discuten hace tiempo dentro del seno del gobierno de la Nación: la existencia (o no) de los planes sociales y un hipotético reemplazo de estos por una ayuda estatal (como la Asignación Universal por Hijo para desocupados, por ejemplo). “Esta discusión la venimos planteando con Alberto Fernandez desde hace mucho tiempo, desde antes de que el asumiera como presidente. Todavía nos falta pensarlo más como una política de trabajo y producción. Tenemos que modificar los indicadores económicos y, para esto, es fundamental este gran sector de los trabajadores”, señaló.

La dirigente del Frente de Todos, en la misma línea, ponderó el trabajo de las organizaciones sociales: “Hemos demostrado que llegan a donde el Estado no puede llegar, lo cual se vio demostrado claramente en la pandemia. En Tres de Febrero, por ejemplo, generan un trabajo de calidad y solucionan problemas a la sociedad, como el cuidado de niños y niñas, la prevención de la violencia de género, la asistencia y la prevención de personas con consumos problemáticos, y muchas otras tareas más que aportan a la reconstrucción de la sociedad”.

Desde el Movimiento Evita nos sentimos tocados por las declaraciones de la vicepresidenta, pero entendemos que hay un gran desconocimiento de gran parte de la dirigencia política”, concluyó Lis Díaz en diálogo con 2Urbanos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias