

Por: Lucas Centurión
En sesión extraordinaria, este viernes el Concejo Deliberante de San Martín repudió el intento de asesinato hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Frente de Todos lo consiguió imponiendo su mayoría, ya que los distintos bloques opositores se retiraron del recinto por no concordar con el texto propuesto por el oficialismo.
Ocho días después de lo acontecido con la ex presidenta de la Nación, el Concejo aprobó el “más enérgico repudio” al intento de asesinato sucedido en las inmediaciones de su casa. La disonancia con los tres bloques de Juntos por el Cambio se dio por el artículo número uno en el que se habla también de los “discurso de odio”, asunto por el cual creen que hay un ataque hacia la oposición y los medios de comunicación.
En diálogo con 2urbanos.com, Ramiro Alonso López, concejal que responde a Santiago López Medrano, explicó el motivo por el cual no acompañaron la votación. “El párrafo que habla de los discursos de odio fue lo que dificultó (nuestro acompañamiento), ya que el oficialismo atribuye ese odio a los medios de comunicación y a la oposición siendo eso muy peligroso, ya que roza la libertad de expresión”.
El artículo número uno, dice textual: “El Honorable Concejo Deliberante de General San Martín declara su más enérgico repudio al intento de asesinato sufrido por la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, como así también a todo discurso de odio que circule en la sociedad”, siendo las últimas trece palabras el motivo de la discordia.
Alonso López reveló que hubo gestiones para que lo referido a los discursos de odio se quiten del primer artículo, para que sea redactado en un nuevo artículo y así poder acompañar, pero no fue aceptado por el oficialismo “Teníamos muchas ganas de que salga un repudio al atentado, con consenso”, aseguró. En lo que respecta al episodio de violencia sufrido por Cristina Fernández, manifestó: “Debemos condenar cualquier hecho de violencia política porque daña mucho a la democracia y no debemos permitirlo”.
Durante la sesión, fue Andrés Petrillo el encargado de dar a conocer la posición de los tres bloques de Juntos por el Cambio. “Se está enarbolando una teoría del odio, como cómplice intelectual del atentado que sufrió la vicepresidenta, eso es algo que tiene que investigar la Justicia y no podemos acompañar porque entendemos que es pre juzgar algo que está en trámite judicial”.
“Los concejales de la oposición de forma individual y colectivamente hemos repudiado el atentado que sufrió la Vicepresidenta-continuó Petrillo- y hemos exhortado un clima de concordia hasta que la Justicia investigue hasta las últimas consecuencias”.
Luego de su discurso, los diez concejales de la oposición decidieron abandonar el recinto y no participar de los discursos que se iban a dar posteriormente. A su vez hicieron público un comunicado y una foto en la que se los ve a los ediles en la puerta del Concejo Deliberante.
Únicamente los concejales del Frente de Todos se quedaron en sus bancas y la mayoría dieron su visión sobre lo sucedido con CFK y con la decisión de no acompañar el repudio por parte de la oposición. Hablaron Lauro Grande (La Cámpora), Alejandro Mamani (El Plumerillo); las concejalas Carolina Pedelacq (Movimiento Evita), Xana Rodriguez (Frente Renovador) , Romina Ditale (San Martín Para Todos) y Andrea Mercuri (JUPE), entre otros.
“Los concejales que se levantaron lo que están defendiendo es el odio”, apuntó el concejal Mamani. “El tipo que intentó asesinar a Cristina vivía y dormía en nuestro distrito ¿Cómo no repudiar y manifestarnos como Concejo Deliberante?”, se preguntó. “Agradezco que los compañeros del bloque del Frente de Todos tengamos unas palabras y una acción congruente sobre lo sucedido con Cristina y que evidentemente el bloque opositor decide renunciar”, concluyó.
Aunque no hubo aprobación en conjunto del repudio, el oficialismo y la oposición salieron con un cartel dispuesto en cada banca. En el caso del Frente de Todos se podía leer la leyenda “Todos con Cristina”. En el caso de los opositores, el hashtag #ElCaminoEsLaNoViolencia.
El comunicado de Juntos
Desde los bloques de concejales representantes de JUNTOS expresamos nuestro repudio y preocupación por el atentado realizado contra la Vicepresidenta de la Nación Argentina.
Reclamamos una urgente investigación de los hechos ocurridos, y hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto, y a todos los actores políticos, a tomar conciencia del peligro que acarrea el clima de crispación.