

En la Universidad Nacional de San Martín fue inaugurada la Torre de Desarrollo Académico (TDA). El presidente Alberto Fernández cortó la cinta junto al rector Carlos Greco, los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Jaime Perczyk (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) y el intendente local, Fernando Moreira. Además se anunciaron nuevas obras para el Campus Miguelete. Presencia de los distintos sectores del peronismo de San Martín.
Alberto Fernández llegó pasadas las 11 horas para el acto inaugural de un edificio en el Campus Miguelete. Cortó la cinta, descubrió una placa del edificio e ingresó al flamante nuevo espacio inaugurado.
El edificio TDA cuenta con 5 plantas y una superficie total de 4.837 metros cuadrados.El financiamiento total fue 389.771.220 pesos aportados por el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas en articulación con la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación y el apoyo económico del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Tesoro Nacional.
Una de las principales tecnologías que alojará el nuevo edificio del Campus Miguelete será un equipo de dispersión de rayos X a bajo ángulo, que actualmente está montado en el Laboratorio de Cristalografía. En el nuevo espacio, el equipo podrá ampliar sus capacidades, lo que permitirá mayor precisión en sus mediciones. Hoy existe uno solo de estas características en América Latina, alojado en la Universidad de Sao Pablo en Brasil. Inscripto en el Sistema Nacional de Rayos X (SNRX), el equipo de la UNSAM estará disponible para cualquier científico que lo necesite.
El jefe de Estado elogió el rol de las universidades públicas y recordó que en la UNSAM se lleva adelante la vacuna argentina contra el Coronavirus y que fue el lugar donde se creó el barbijo anti Covid. Afirmó: “La universidad pública representa un verdadero mecanismo de ascenso social, y para nosotros todo lo que invertimos en conocimiento, educación, ciencia y tecnología nunca es un gasto, es una inversión para el desarrollo de la sociedad argentina”, aseguró Fernández.
Por su parte, el rector Carlos Greco celebró la puesta en marcha del nuevo espacio universitario: “Estamos inaugurando una obra pública. Un nuevo espacio para que se despliegue la educación superior. Un hito importante en lo que es para nosotros una actitud de un Gobierno que sostiene la educación superior como una política de Estado”.
En el acto se pudo ver a la gran mayoría de los dirigentes del Frente de Todos de San Martín. Además de Katopodis y Moreira en sus roles institucionales, estuvieron: el diputado provincial del Frente Renovador Rubén Eslaiman, el gerente de Trenes Argentinos Juan Eslaiman y los concejales Damián Bermudez y Andrés Ceriani; no asistió el diputado nacional Leonardo Grosso, quien se encontraba en la comisión de Juicio Político, pero sí lo hizo la concejala Carolina Pedelacq; las concejalas Georgina Bitz, Romina Ditale y Andrea Mercuri y el concejal Alejandro Mamani.
También participaron de la actividad los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Cultura, Tristán Bauer; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martin, Nancy Cappelloni y la representante de la CAF en Argentina Patricia Alborta.
Otro de las novedades que fueron dadas a conocer en las últimas horas son las obras que proyecta la Universidad de San Martín se puedan inaugurar entre este año y el 2024. Estas obras son: La Torre de Innovación Científico Académica, la Escuela Secundaria Campus Miguelete, el Edificio Ingenierías y el Centro Tecnológico.