

Previo a la asunción formal del intendente Fernando Moreira, los concejales de San Martín prestaron juramento y eligieron las nuevas autoridades para los próximos dos años. Diego Perrella, quien ya ocupó el lugar durante 10 años, volverá a ser presidente del cuerpo deliberativo. El Frente Renovador, a través de Xana Rodríguez seguirá en la vicepresidencia, como sucedió en los últimos dos años.
La actividad legislativa de San Martín se mudó al Complejo Cultural Plaza este lunes para la asunción de los nuevos concejales. En total prestaron juramento trece concejales. Doce fueron electos en octubre, pero por la renuncia de Andrés Petrillo, juró en reemplazo de esa banca Sergio Borquez, quien integró la lista de Juntos por el Cambio en 2021.
En Unión por la Patria juraron Nancy Cappelloni, Juan Eslaiman, Victoria Pastori, Diego Perrella, Victoria Olalla y Cristián Alonso. Mientras que por Juntos por el Cambio lo hicieron Alexia Carusso, Andrés Petrillo y Carolina Elvedz. También Sergio Borquez, que fue candidato en el 2021. En la Libertad Avanza juraron Marcelo Ballester, Verónica Caro y Santiago Leo.
Algunos de los flamantes concejales se limitaron al “sí juro” clásico. Otros en cambio expresaron su posicionamiento político. El concejal del Frente Renovador,Eslaiman, juró “por los vecinos y vecinas de San Martín y Sergio Tomás Massa”. La concejal de La Cámpora, Pastori, lo hizo “por la memoria de los 30.000 compañeros desaparecidos, la soberanía económica y la justicia social”.
En la oposición, Alexia Carusso juró por “Raúl Alfonsín y la Unión Cívica Radical”. El concejal de la Libertad Avanza, Marcelo Ballester lo hizo por “los vecinos de San Martín y el presidente Javier Gerardo Milei”, lo que generó silbidos del público presente, a lo que el flamante edil les respondió enrostrando el diploma recibido.
Diego Perrella volverá a ser presidente del Concejo Deliberante, lugar que ocupó entre 2011 y 2021. Xana Rodríguez seguirá en la vicepresidencia. Quedan por definirse las dos vicepresidencias restantes, que le correspondería a la oposición, siguiendo los lineamientos utilizados en años anteriores.
La Libertad Avanza mostró su grieta al momento de la votación. Marcelo Ballester, quien encabezó la lista de concejales no acompañó con su voto. Pero si lo hicieron los otros dos concejales libertarios, Verónica Caro y Santiago Leo. Hasta aquí no lograron llegar a un bloque unificado de los tres ediles que representan a Javier Milei en San Martín.
Tampoco hubo definiciones sobre cómo quedarán conformados los bloques de Juntos por el Cambio. El jorgemacrismo tiene a Andrés Petrillo, Natalia Quiñoa y Sergio Borquez; mientras que el dirigente del PRO, Santiago López Medrano está representado en Ramiro Alonso López y Carolina Elvdz; Espacio Abierto Juntos tendrá a Alexia Carusso del radicalismo y a Analía Mairano representando la pata peronista. La Coalición Cívica quedó representada en un monobloque con Santiago Echevarrieta.
Esta nueva conformación del Concejo Deliberante deja a Unión por la Patria con trece bancas, a Juntos por el Cambio con ocho y a la Libertad Avanza con tres. En un proceso de reconfiguración del sistema político a nivel nacional, será determinante para la conformación de los bloques opositores en San Martín.