martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº1007

San Martin | 11 may 2025

política

A 51 años del asesinato de Carlos Mugica, proyectaron un documental homenaje en San Martín

En conmemoración del 51° aniversario del asesinato del padre Carlos Mugica, se proyectó en la sede del Frente Nacional Malvinas de San Martín un documental que repasa su vida, su compromiso con los más humildes y su papel clave como referente de los curas del Tercer Mundo. La actividad fue acompañada por militantes, referentes sociales y políticos del distrito.


La producción, que combina material de archivo con testimonios de quienes conocieron de cerca al sacerdote, ofrece una mirada profunda sobre su obra y legado. Entre los entrevistados se destacan el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la actriz Marilina Ross y el músico León Gieco, además de sociólogos, historiadores y referentes de la iglesia.

Fernando “Pato” Galmarini, exdiputado nacional presente en la actividad, compartió su recuerdo personal del padre Mugica en diálogo con 2Urbanos: "Fue un hito en aquellos tiempos, un sacerdote importante, un militante del peronismo y un hombre entregado a Jesús. Me acuerdo que íbamos los domingos a lo que es hoy el barrio Mugica, en Retiro. Su vida representa también la de muchos sacerdotes de aquel tiempo, muy ligados al peronismo desde la fe".

El documental fue dirigido por Nicolás Cuiñas y Walter Peña, quienes ya lo presentaron en distintos puntos del país y tienen previsto llevarlo próximamente a París y Madrid. El primero de ellos explicó: "Nosotros rescatamos la figura de Carlos, en primer lugar, como cura. Se dedicaba 24 horas al pueblo villero desde su fe. Fue futbolista, profesor de teología y militante político, pero su espiritualidad siempre estaba presente. La película propone una mirada histórica de su tarea sacerdotal y también plantea un debate que invita al público a sacar sus propias conclusiones."
Y agregó: "Dejamos claro quién lo mata, pero también el contexto de violencia de la época. Siempre me interesó saber quién fue, pero lo empecé a conocer profundamente mientras trabajábamos en la película."

Además de Galmarini y Cuiñas, participaron de la jornada Pablo Puebla, referente del Frente Nacional Malvinas; Berta Carranza, familiar de un fusilado en José León Suárez; y dirigentes y militantes de las agrupaciones Belgrano, Rodolfo Walsh y Futuro San Martín, entre ellos el diputado Leo Grosso.

El evento se convirtió en un sentido homenaje a una figura clave de la Iglesia comprometida con los sectores populares, y un llamado a mantener viva su memoria y su legado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias