

Acompañado por la diputada provincial Ana Luz Balor y el periodista Martín Granovsky, Vera expuso los principales ejes de un trabajo que va más allá de la coyuntura: "La política que Milei prometió en campaña sólo podía beneficiar a la timba financiera y a todo tipo de economía negra", afirmó el autor, quien también dedicó un apartado a la criptoestafa como punto de inflexión en la imagen del presidente.
Ana Luz Balor, encargada de presentar la actividad, realizó una fuerte crítica al rumbo económico del gobierno nacional. “Milei busca hacer ajustes cada vez más profundos y rápidos. Una aceleración impresionante en términos de ajuste y de políticas públicas que terminan destruyendo, por un lado, nuestra industria nacional, y con su consecuente grado de desempleo, y, por otro, retirando al Estado de todas las responsabilidades que tiene", señaló.
Balor cuestionó, además, el uso del discurso mediático por parte del oficialismo para distraer la atención pública: “Mientras ellos nos hablan del precio de la docena de empanadas, colgándose de los dichos de Ricardo Darín, nos distraen de estas cosas y se olvidan de los temas más importantes”.
A pesar del panorama desalentador, la diputada sostuvo que el malestar social va creciendo: “El tema es cómo vamos a llegar al 2027, al final del mandato de este loco, con tanta crueldad y con tanta aceleración en estas políticas negativas para reconstruir un proceso de la Argentina”.
La actividad cerró con un intercambio entre el público y los panelistas, y dejó flotando una pregunta que atraviesa cada rincón del país: ¿cómo resistir, cómo organizarse y cómo proyectar una alternativa en medio de la tormenta?