

Efectivos de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad cercaron los accesos y bloquearon el paso de la marcha. Según denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los agentes reprimieron a manifestantes sin que existiera provocación previa, y se llevaron detenidas a dos personas vinculadas al sindicato: Juan Gadea, miembro de la comisión directiva de ATE Zona Norte, y Sol Pozzuto, delegada gremial en el INTI. Ambos fueron acusados de resistencia a la autoridad.
El secretario general de ATE Zona Norte, Fabián “Moncho” Alessandrini, relató los hechos en diálogo con 2Urbanos: “En la movilización nos manotearon; estábamos movilizándonos por la colectora y empezaron a reprimir. La policía estaba preparada para reprimir desde el minuto uno, sin saber cómo iba a ser la jornada. Tenían esa orden".
El conflicto comenzó en las primeras horas del día, cuando los trabajadores del INTI, reunidos en asamblea, definieron realizar un corte parcial de la avenida General Paz para visibilizar el reclamo. Ante el fuerte despliegue policial, optaron por caminar alrededor del predio, lo que finalmente fue impedido por las fuerzas de seguridad. "Les pegaron a varios y se llevaron dos detenidos. Estamos metiendo presión para que no retengan a nuestros compañeros más de la cuenta”, sostuvo Fabian desde el sur de Capital Federal, donde tienen detenidos a los dos militantes.
Incluso el secretario general nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, que se encontraba en el lugar, fue increpado por un agente de la Policía de la Ciudad, quien le exigió permanecer sobre la vereda. La misma orden fue dada a periodistas y camarógrafos que cubrían el conflicto.
“Quieren vaciar el INTI y disciplinar a quienes levantamos la voz. Pero mientras haya trabajadores organizados, no lo van a lograr", concluyó el secretario general.