

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, Victorio Pirillo, fue categórico en su análisis: “En este afrentoso cierre de listas se pudo observar la ausencia total y las exequias definitivas del proceso electivo democrático interno”.
Para el dirigente sindical, las candidaturas no surgieron de debates colectivos ni consensos con las bases, sino de acuerdos cerrados entre cúpulas desconectadas de la militancia. “Hubo acuerdos pandilleros entre cabecillas con escaso o nulo respaldo popular, recostados en los aparatos y no en la gente, que fue dejada totalmente al margen”, denunció. Incluso fue más allá y calificó de “clandestino” el armado de listas: “Candidaturas acordadas en la clandestinidad y en bunkers sin acceso ni comunicación. Una clase dirigente que ya no ve al pueblo como sujeto político, sino como un público que solo espera un producto mal elaborado entre pocos”.
Pirillo también cuestionó la exclusión de la militancia del proceso de definición de candidaturas: “Fue literalmente descartada a la hora de armar las listas, aunque seguramente será convocada ahora, porque, como siempre, después del cierre de listas... la Patria volverá a estar en peligro”.
Finalmente, advirtió sobre una preocupante degradación del sistema político: “La política ha sido rebajada por el lumpenaje que se apoderó de los tiempos de gloria. Se apagó para siempre la voz de todos: el proyecto político fue apuñalado para dar paso al negocio político”.