

“Veo la falta de política en el Concejo. Falta más fiereza, más compromiso con los vecinos”, afirmó Collia, quien suma 35 años de carrera dentro del municipio. Con un tono crítico, apuntó contra aquellos dirigentes que “se han olvidado del bienestar colectivo y se han dedicado al bienestar personal”.
Desde su lugar, aseguró tener “proyectos en la cabeza”, especialmente vinculados al sistema de salud y a los adultos mayores. “El gobierno quiere hacer edificaciones en terrenos, pero yo me pregunto: ¿por qué no hacer un hospital municipal? La gente necesita salud”, enfatizó.
Sobre su decisión de sumarse a la lista Nuevos Aires, explicó: “Sufrimos traiciones de todos lados. Fuimos a presentar nuestra lista en La Plata y nos dijeron que estaba caída. Ahí recibimos el respaldo de Walter Carusso y del exintendente Gustavo Posse, y logramos tener una nueva oportunidad”.
Collia también se mostró autocrítico con la política tradicional: “La política partidaria nunca estuvo tan alejada del vecino como ahora. Es hora de volver a las raíces. No es momento de hablar, es momento de escuchar. Yo quiero estar con los vecinos”.
Consultado sobre si busca ser una nueva cara en la oposición local, respondió: “Lo único que necesito es el bienestar de la gente. Quiero demostrar que se puede ser político y seguir caminando por la calle con la frente en alto. Los vecinos están olvidados, nadie los escucha”.
A nivel nacional, por último, expresó su indignación por las recientes medidas del gobierno respecto a la discapacidad: “Estoy muy molesto. Tengo una obra social y veo el sufrimiento de las familias. Cuando escuché que un político dijo que la discapacidad es problema de los padres, me pareció una falta de respeto. El problema es del gobierno, que debe acompañar. Los padres sólo saben dar amor. Yo conozco lo que es la discapacidad, y hay que estar del lado de ellos”.