

En una nueva parada de su recorrida por la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, estuvo en Morón junto a los postulantes locales Cristian Morales y Analía Zapulla. La visita incluyó comercios, el Parque Industrial La Cantábrica, una empresa histórica y una conferencia con medios zonales. La jornada dejó un mensaje claro: hay que bajar los impuestos para que invertir, producir y generar trabajo no sea una odisea.
Valenzuela inició el día recorriendo locales comerciales del centro de Morón, donde escuchó las preocupaciones de los comerciantes. “Me hablaron del estado de abandono, de las veredas rotas, de la venta ilegal y de lo difícil que es sostener un negocio con tasas tan altas”, contó. Y agregó: “Hoy el que apuesta a un emprendimiento en Morón se siente solo, cuando debería ser alentado por el Estado”.
Luego visitó Tarewa, una pyme industrial con más de 60 años de historia, que produce resistencias eléctricas para calefacción. El encuentro fue el reflejo de uno de los ejes de campaña del candidato: defender al que trabaja. “Empresas como esta son un orgullo para el conurbano. Pero necesitan aire. No se puede crecer con una carga fiscal que multiplica lo que pagamos en Tres de Febrero”, remarcó Valenzuela, haciendo referencia a que Morón todavía cobra la Tasa Covid, lo que significa hasta seis millones de pesos extra al año para una empresa mediana.
Tanto Zapulla como Morales coincidieron en que la baja de impuestos es una prioridad para reactivar el entramado productivo local. “En vez de ponerle el pie encima al que produce, hay que darle herramientas y previsibilidad, como hicimos en Tres de Febrero”, reforzó Valenzuela.
También participó de la jornada Ariel Diwan, coordinador de La Libertad Avanza en Morón, quien acompañó las distintas actividades y reforzó el compromiso del espacio con los vecinos y emprendedores locales.
El día cerró en la tradicional cafetería La Intendencia, donde se realizó una conferencia de prensa con medios locales y se compartieron ideas para construir una Provincia que deje de castigar al que se esfuerza.