

Un nuevo informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), denominado “Índice Fácil”, ubica al municipio de Tres de Febrero como número 1 del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en lo que respecta a la agilización del trámite de habilitación de comercios. Con un puntaje de 76,64 %, supera ampliamente a otros municipios evaluados.
¿Qué es el Índice Fácil?
El Índice Fácil (Índice de Fomento a la Agilidad de Ciudades e Innovación Local) es una herramienta desarrollada para medir la experiencia del ciudadano al realizar trámites municipales. Considera factores como:
• Simplificación de pasos y requisitos.
• Digitalización de procesos.
• Claridad informativa.
• Asistencia al usuario.
Está inspirado en metodologías del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue elaborado mediante el análisis de sitios oficiales, normativa vigente y la mirada ciudadana.
El Informe destaca que Tres de Febrero se diferencia por:
• Ofrecer información clara y detallada: requisitos, plazos, costos, normativa y guías paso a paso.
• Trámites digitales, que permiten iniciar gestiones online, cargar documentación y solicitar turnos.
• Comunicación eficaz con el vecino, mediante chats, líneas telefónicas y mesas de ayuda.
• Habilitaciones gratuitas, evitando dilaciones y costos innecesarios.
Innovación local: habilitación instantánea y estabilidad fiscal
Tres de Febrero fue aún más allá. En agosto de 2025 lanzó un sistema de Habilitación Instantánea a través de la plataforma digital Mi3F, que permite abrir comercios al instante mediante declaración jurada digital, sin trámites presenciales ni demoras. “Creemos que el Estado municipal no puede poner una barrera al trabajo. Por eso avanzamos con una habilitación instantánea, sin costo económico y hasta eliminamos la dirección de habilitaciones para quitar pasos burocráticos. La Provincia necesita más inversión y más trabajo, por eso hay que hacer un cambio profundo en los sistemas municipales de habilitaciones, como el que hicimos en Tres de febrero”, señaló el intendente Diego Valenzuela.
El sistema incorpora además:
1. Acceso digital desde Mi3F, tanto para personas como para empresas.
2. Validación automática de zonificación.
3. Declaración jurada digital sobre condiciones del local.
4. Habilitación inmediata, con inspección posterior.
5. Adhesión automática al Régimen de Estabilidad Fiscal, que garantiza que la Tasa de Seguridad e Higiene no aumentará hasta por 30 años.
6. Habilitaciones gratuitas y exención de tasas por 12 a 24 meses según rubro.
El impacto en el territorio
Estas medidas no sólo eliminan trabas burocráticas, sino que también:
• Reducen costos para emprendedores y comerciantes.
• Fomentan la inversión local y el empleo.
• Generan un Estado más moderno y cercano al vecino.
En conclusión, el municipio de Tres de Febrero se convierte en referente de gestión local, demostrando que con innovación, decisión política y enfoque ciudadano se puede transformar profundamente la experiencia de emprender. El Índice Fácil de IDESA lo confirma: habilitar un comercio en Tres de Febrero es hoy sinónimo de facilidad, agilidad y transparencia.