miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº1071

San Martin | 2 sep 2025

elecciones 2025

Axel Kicillof, Gabriel Katopodis y Fernando Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en la Primera Sección

Compartieron un acto con empresarios y trabajadores por el Día de la Industria en San Martín, para exponer la crisis que el modelo económico del gobierno nacional está generando en el sector productivo.


Bajo el lema “La Industria Nacional es trabajo argentino”, el gobernador Axel Kicillof y el primer candidato de Fuerza Patria a senador provincial por la primera sección, Gabriel Katopodis, encabezaron un acto en el Centro de Exposiciones Miguelete de San Martín, junto al intendente Fernando Moreira; Sergio Massa; la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el ministro de Trabajo Walter Correa; la candidata Malena Galmarini, empresarios, representantes de cámaras sectoriales, rectores de universidades, dirigentes sindicales, otros intendentes y referentes del complejo científico-tecnológico argentino, como el INTI, INTA y CONICET,  en el marco del Día de la Industria.

 

"El programa económico del gobierno nacional destruyó 15 mil PyMEs y duplicó la desocupación, dañando toda la industria nacional", denunció el gobernador.

 

Y agregó: "Este es un modelo anti productivo, orientado a la timba financiera. Y lo que necesitamos es un modelo que defienda a la industria nacional".

 

En la misma línea, Gabriel Katopodis señaló: "El domingo se decide entre los que estamos a favor del trabajo argentino y un modelo de desarrollo o los que están a favor de regalar los mejores recursos de nuestra Patria".

 

Y cerró: "Vamos a salir de esta porque somos una gran Nación y porque en Argentina tenemos lo mejor".

 

Durante el encuentro, también se expusieron las políticas productivas que vienen impulsado la Provincia y el Municipio frente al ajuste del gobierno de Milei.

 

Por su parte, el intendente Fernando Moreira destacó: "San Martín vive al ritmo de las PyMEs, cuando funcionan crece toda la ciudad, y cuando se imponen estas políticas nacionales nos lastima mucho. Tenemos que unir el mundo del trabajo, de la producción y el conocimiento para frenar este camino que va a destruir a la industria argentina".

 

San Martín es la Capital Nacional de la PyME Industrial, porque cuenta con más de 3 mil empresas de este tipo que emplean a más de 200 mil personas, generando el 29% de la riqueza de la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias