

A menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la candidata a diputada nacional María Eugenia Talerico se muestra decidida a consolidar su nuevo espacio político, Potencia, que en las elecciones del pasado 7 de septiembre logró 10 concejales electos en cinco ciudades bonaerenses. “Soy una gran abanderada contra los corruptos. Quiero llevar la decencia como una de las banderas ciertas, porque la gente tiene la idea de que son todos lo mismo, y yo estoy desafiando eso”, sostuvo, y remarcó que su lucha por la transparencia “no depende de los resultados electorales, sino de una convicción profunda por reconstruir la República”.
En un tono contundente, Talerico apuntó contra el gobierno de Javier Milei, al que calificó como un proyecto “improvisado” y “cada vez más alejado de la realidad”. “El gobierno está cometiendo serios errores. Hace mucho tiempo que los señalamientos sobre José Luis Espert empezaron a hacer sombra sobre un candidato que tiene vínculos con un narcotraficante. Los vínculos están comprobados y aparecieron transferencias de dinero que lo dejan muy mal parado”, afirmó.
Para Talerico, el Ejecutivo “demoró mucho en tomar decisiones” y ahora debe pagar “el costo de millones por reimprimir boletas”. “Es una improvisación total, en medio de una situación económica gravísima. Mientras tanto, organizan fiestas para celebrar milagros que no existen”, ironizó. Y agregó: “Milei se está asociando con aquello que prometió combatir. Este gobierno que generó ilusión ahora le da aire al kirchnerismo. Es increíble ver cómo una organización criminal le sopla la nuca a un gobierno que vino a decir que iba a terminar con estos flagelos”.
La candidata de Potencia también criticó el empobrecimiento del debate legislativo y la falta de cuadros idóneos en los principales espacios políticos: “No quieren ver lo que está frente a sus narices. En las listas de La Libertad Avanza hay candidatos sin preparación, incapaces de discutir reformas laborales, previsionales o impositivas. Mientras tanto, en el Congreso hay insultos, vetos y parálisis total. Así no vamos a avanzar nunca”.
De cara a las próximas elecciones, Talerico planteó que su prioridad será defender los intereses de la Provincia de Buenos Aires en la coparticipación federal y ordenar el presupuesto nacional. “Tenemos que discutir el presupuesto porque de ahí salen los fondos para universidades, salarios docentes, hospitales, fuerzas de seguridad y sectores vulnerables”, explicó.
Además, adelantó que insistirá en proyectos anticorrupción como la ley de Ficha Limpia y la extinción de dominio para quitar bienes a corruptos y narcotraficantes condenados. “Queremos una Argentina que trabaje, que baje impuestos y deje de ponerle el pie encima a las fuerzas productivas. Y un sistema jubilatorio que no condene a los mayores a mendigar un bono cada mes”.
Sobre el crecimiento del espacio, se mostró optimista y agradecida con los dirigentes que se sumaron a Potencia. “Estoy muy contenta de haber puesto de pie una fuerza nueva, con gente honesta, con valores. Hay productores, juristas, docentes, referentes sociales y políticos que se involucraron por convicción. En solo una elección logramos diez concejales en la provincia, y varios de ellos serán candidatos a intendentes en 2027”, celebró.
Para la candidata, el 26 de octubre será una oportunidad para elegir integridad y reconstrucción: “Más allá de los poderosos que buscan polarizar, nosotros ofrecemos una opción decente, independiente y con vocación de trabajo. No somos más de lo mismo. Somos Potencia, y venimos a recuperar la esperanza de la gente honesta”.