lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº1111

Vicente Lopez | 13 oct 2025

Politica

Florencio Randazzo en Vicente López: "O salimos del sistema bipolar o seguimos condenados al fracaso"

14:43 |El candidato a diputado nacional Florencio Randazzo, referente de la alianza Provincias Unidas, visitó este lunes el edificio de los Bomberos Voluntarios de Vicente López, donde fue recibido por los dirigentes radicales del distrito Daniel Szurek, María Pía Zorzoli y Alejandro “Totito” González. Durante la jornada, el exministro, acompañado de Julio Zamora, brindó una conferencia de prensa.


De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados, Randazzo subrayó la importancia de participar activamente en los comicios: “Tenemos todavía casi 15 días por delante, y es importante generar conciencia de la necesidad de ir a votar. Entendemos el desencanto que hay con el gobierno de Milei, la bronca con el gobierno anterior, pero lo peor que podemos hacer es no ir a votar”.

La alianza Provincias Unidas, impulsada por una media docena de gobernadores, competirá en 16 distritos y busca posicionarse como una alternativa a los extremos representados por La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Su estrategia se apoya en los valores del federalismo, la producción y la experiencia en gestión, con la expectativa de alcanzar entre 17 y 20 bancas en Diputados, y conformar un bloque de 25 a 30 legisladores.

Randazzo remarcó que su mirada está puesta en el desarrollo y la generación de empleo: "Tenemos una mirada vinculada a la producción para generar trabajo. Creemos en la gestión, en mejorarle la vida a la gente. La mejor forma de honrar la política es gestionar”.

Consultado por el medio 2Urbanos acerca de la falta de debate sobre propuestas concretas en la campaña, el candidato apuntó contra la lógica de confrontación que domina el escenario político argentino: "Estamos en una etapa complicada, con fuerzas que abonan la polaridad. Tenemos la obligación de convencer a la sociedad de que es posible otro camino. Lamentablemente, el debate de ideas está ausente. Hay que discutir proyectos y evaluar las listas”. En ese sentido, criticó tanto al kirchnerismo como al oficialismo: “De un lado hay un exministro de Alberto Fernández, Jorge Taiana. Ellos llevaron la pobreza al 52%. Del otro lado, tenemos a Espert que ha mentido sobre sus vínculos con el empresario narco Fred Machado. Si seguimos votando lo mismo, estaremos condenados al fracaso”.

Por último, el candidato cuestionó la intención del Gobierno de reimprimir boletas tras la baja de José Luis Espert: “Dicen que no hay plata y quieren gastar 15 millones de dólares en eso; es una locura. Se suponía que el nuevo sistema iba a ser más barato, pero termina saliendo más caro, mientras recortan en otros sectores. ¿Por qué no vuelcan esa plata en jubilados, Garrahan, discapacidad y universidades?".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias