domingo 26 de octubre de 2025 - Edición Nº1124

Vicente Lopez | 25 oct 2025

Politica

Victorio Pirillo: “Va a haber una sorpresa mañana porque muchos esperan una derrota catastrófica del Gobierno, y yo no la veo así; hay muchos intereses en juego"

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, Victorio Pirillo, analizó en dos entrevistas radiales la compleja coyuntura política y social que atraviesa la Argentina.


“Estamos en una época donde faltan convicciones sociales más que nada y en donde el culto a la personalidad sepulto al programa y tras esto observo  una apatía generalizada. De hecho, más de dos millones de ciudadanos no fueron a votar en el ultimo sufragio. No votaron ni a favor del que está pero tampoco lo hicieron  en contra, de hecho Fuerza Patria perdió casi 500 mil votos. No ven a la oposición como  una herramienta  real  de castigo como  acontecía en otra época”, expresó Pirillo, al marcar la falta de representatividad y compromiso político que atraviesa al desmoralizado electorado.

Según el dirigente, la falta de entusiasmo responde a una crisis de convicción y de liderazgo: “Ninguno de los candidatos se distingue o avisora como un estadista. No hay enamoramiento, porque no hay convicción y ven que el "negocio político desplazó al proyecto político". El principal ausente  en casi todos, es la propuesta. Nadie habla económicamente de cómo vamos a salir de esto, cuál es el programa que se va a aplicar, qué rol va a tener la sociedad y en qué se va a restringir o sacrificar la política, el empresariado, los bancos, el sindicalismo y la justicia. No hay un plan de reconstrucción ante un escenario tan drástico y corroido”.

A pocas horas de las elecciones, el Secretario General cuestionó con dureza al Kirchnerismo  actual que secuestro al Peronismo, al que considera ausente de la realidad y desdibujado en su esencia histórica. “Desde el Kirchnerismo, no hacen mas que   cambiar como una empresa lo hace mediante una quiebra fraudulenta de nombres para cada nueva eleccion. El principal ausente de Fuerza Patria y a las claras se ve  es el peronismo”, enfatizó.

Con una mirada estructural sobre las causas profundas de la crisis, el gremialista recordó que la degradación del trabajo y la industria argentina no es un fenómeno reciente, sino el resultado de más de seis décadas de políticas erradas. “Desde hace más de sesenta años, la dirigencia política ha sostenido un modelo que, lejos de promover el desarrollo, ha ido erosionando las bases del crecimiento industrial y del trabajo digno. Las decisiones tomadas —muchas veces en función de intereses personales o sectoriales— destruyeron la capacidad productiva del país, desmantelando fábricas, expulsando trabajadores y condenando a generaciones enteras a la precariedad”, analizó, la especulación financiera y la  improductividad  como en la actualidad han sido la moneda corriente de todos los gobiernos que siempre se recostaron en el poder de la banca financiera local e internacional mas que en la Pymes y los trabajadores .

Pirillo también dedicó un apartado a la situación actual del movimiento sindical frente a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional. “¿Milei dice que el problema del país está vinculado a las leyes laborales y a los gremios ?  El gobierno quiere quitarle peso en realidad a los sindicatos y darle más rienda suelta a las empresas para que negocien convenios concretos con sus empleados los que estarán en franca desventaja; en realidad busca abaratar  bruscamente el despido e intalar una suerte de precariedad laboral.  No es lo mismo una gran automotríz con miles de obreros que tienen un poder de defensa concreto contra las arbitrariedades del transfuguismo empresario argentino y extranjero  que un taller en Formosa con cinco o dos empleados. El poder de negociación no es el mismo y la defensa de los intereses colectivos menos. Los convenios colectivos justamente buscan establecer un piso de igualdad para que, a partir de ahí, se mejoren en general las condiciones  laborales”, explicó.

En la misma línea, advirtió sobre la fragilidad del empleo en el contexto actual: “Hoy el despido en la psiquis de la gente  está por arriba de la inseguridad. Mantener la fuente de trabajo es más importante para muchos argentinos que la seguridad misma. Y, al mismo tiempo, el trabajo informal viene creciendo hace bastante. No es nuevo. Ya con los anteriores dos gobiernos también se profundizó muchisimo”.

Pirillo volvió a remarcar su posición crítica hacia toda la clase política: “Yo no votaría a ninguno de los dos que instalaron esta polarizacion tramposa. Ni a Milei —y su bonus track acompañado por el macrismo ( votando a uno se llevan dos), ni a la ahora llamada Fuerza Patria. En realidad, ambos son responsables de esta catastrofica situación. Más del 50% de pobreza no es responsabilidad exclusiva de un gobierno, sino del fracaso generalizado de todos los espacios que en las ultimas decadas principalmente  gobernaron”.

Por último, el dirigente anticipó que el panorama electoral podría traer sorpresas. “Va a haber una sorpresa el domingo porque muchos esperan una derrota catastrófica del Gobierno por un margen escandaloso , y yo no la veo así. Hay muchos intereses en juego. No olvidemos que varios sindicalistas que se tildan de progresistas y antiimperialistas fueron a la embajada norteamericana;. Mientras tanto, muchos políticos se autodenominan lobistas de fondos buitres que son los que expolian al pueblo argentino y a la patria; esos tambien juegan y se reportan . Cristina Kirchner con su accionar por mas que lo disfrace  consolida eso;  su entrevistan con la jefa militar del Comando Sur  generala Laura Richardson es una prueba cabal. Luego de ese encuentro,  misteriosamente en el senado y de su mano para congraciarse con el embajador Marc Stanley presentaron un proyecto consistente en la creación de un Fondo para pagarle al FMI . Como se vé posición muy nacional y popular. En sí, todo forma parte de una misma lógica de poder,  orientada a obedecer y garantizar apetencias y directivas foráneas".

En su análisis final, Pirillo sostuvo que el oficialismo lamentablemente aún conserva cartas políticas importantes: “El gobierno tiene dos estrategias para el domingo: primero, una defensa "bilardiana", digamos, de consolidar un número importante  de legisladores propios para evitar el juicio político; y segundo, intentar avanzar para estar arriba, bastante arriba del 30%. En ese caso, no sería una derrota, sino una victoria ante este escenario improductivo y  ajustador ”. Mas allá de ello, el resultado esta garantizado de antemano porque alguien tiene que seguir haciendo el juego sucio que populistas no podrian llecar adelante ; por otro lado los intendentes que jugaron fuerte en la eleccion pasada para consolidar su poder territorial y vieron arrebatada su victoria por un Kicillof "oportunista" que se la hizo propia ,ahora no pondran ni un cuarto de los recursos megamillonarios que se necesitan para pagar remises , fiscales y todo el despliegue parafernario que conlleva una eleccion de estas caraterísticas. Para terminar, esta claro que en todos estos politicos  esta intalada la filosofía popularizada por Nietzsche del eterno retorno: un gobierno liberal o conservador junta dinero se endeuda, ajusta rabiosamente con el beneplacito de la "oposicion" para que luego aparezcan los llamados gobiernos populistas que son tan serviles y utiles a la extranjería como los otros para despilfarrar , degradar y ayudar a empujar al abismo como lo hicieron los otros a la Argentina , una Argentina que gracias al accionar de ambos  la industria fue destruida y donde la clase media paso a ser pobre y el pobre un miserable".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias