En la antesala del acto eleccionario que se llevará a cabo este jueves, Omar Arce, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro, expresó su satisfacción por la confianza renovada de los afiliados y aseguró que el acompañamiento recibido “es una gran responsabilidad y una gratificación por el trabajo de tantos años”.
Arce encabeza nuevamente la Lista Tricolor, que en esta ocasión no tuvo lista opositora. “Llegamos con una responsabilidad que nos han encomendado los municipales, reconociendo el trabajo de nuestra lista. Mañana será un acto formal, pero igualmente importante, en un contexto que no es ideal por la cantidad de luchas y desgastes que atravesamos”, explicó.
Consultado sobre la situación actual de los trabajadores, el dirigente fue contundente: “Nos incomoda muchísimo este momento. La definición de empleado municipal la vamos a defender a rajatabla. Quieren ensuciar diciendo que estamos detrás de la política, cuando lo que esconden es la mala gestión que está teniendo este gobierno. Yo lo advertí cuando asumieron: no iban a cumplir con el convenio colectivo, y hoy puedo decir que no me equivoqué”.
Arce criticó con dureza el incumplimiento del Ejecutivo municipal respecto a los acuerdos salariales y condiciones laborales. “Todas las medidas que los contribuyentes ven provienen del incumplimiento, no de la falta de acuerdo. Nosotros no haríamos nunca medidas de este tipo si no fuera por el hartazgo, el ninguneo y la falta de respeto hacia los trabajadores", afirmó
Sobre el impacto de las medidas gremiales, sostuvo que “no han tenido la respuesta esperada, porque el Ejecutivo no nos atiende ni cumple lo acordado. Participamos de todas las reuniones convocadas, pero en varias oportunidades ellos no se presentaron. Es una falta de respeto total. Están equivocados si creen que las nuevas reformas laborales pueden poner en discusión nuestro convenio colectivo. La Ley 14.656 sigue vigente y la vamos a hacer respetar”.
En cuanto a la conformación de la nueva lista, destacó la renovación generacional y la inclusión de jóvenes y mujeres en puestos clave. “En su mayoría son compañeros jóvenes. Hicimos un traspaso generacional importante, con muchas mujeres participando activamente. No hubo divisiones, al contrario, hubo unión y compromiso. Estoy muy contento con lo que logramos”, señaló.
Finalmente, adelantó que su próximo mandato —que abarcaría el período 2026-2030— será el último. “Creo en las renovaciones, apuesto a eso, pero hay que construir. Dejamos en marcha proyectos importantes como los policonsultorios para el bienestar de los trabajadores, la proveeduría y el fortalecimiento de la farmacia. Los jóvenes serán los encargados de llevarlos adelante con otro impulso”, concluyó.
