Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(uploads/ckeditor/2020/12/20201216082106_img_5921.JPG): Failed to open stream: No such file or directory in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La OLP realizó su Congreso Nacional “John W. Cooke” en Vicente López - 2Urbanos

PROVINCIA | 16 DIC 2020

POLíTICA

La OLP realizó su Congreso Nacional “John W. Cooke” en Vicente López

Este fin de semana, se realizó el Congreso Nacional de la OLP, en el cual participaron referentes de todo el País. Como lo hacen todos los años, se reunieron para trabajar en comisiones, donde intercambiaron y se debatieron políticas de los próximos meses.




Encabezado por los saludos previos del Secretario General de UTEP, Esteban “Gringo” Castro y de Juan Grabois; contando con la presencia del Secretario General de ATE, Cachorro Godoy, y el delegado regional de la asociación bancaria, Luis Graña, se dio el inicio al congreso.

Una vez finalizada la reunión de la OLP, se decidió seguir construyendo en el territorio de las organizaciones populares. A su vez, impulsando a la organización política de una nueva fuerza que pueda garantizar los derechos obtenidos por las organizaciones en estos años. “Fue una reunión muy positiva: llegamos a la conclusión que debemos trabajar a lo largo y a lo ancho del País, lanzando una fuerte política a nivel Nacional. Estamos planteando una organización política Nacional que tenga expresiones en todas las provincias de la patria, con un hilo conductor que garantice una única línea política”, sostuvo el referente de la OLP, Pablo Puebla.

  

En ese sentido, Juan Aguilar (OLP Mendoza), manifestó a este medio que “la conclusión fue muy positiva, porque los compañeros, después de un año muy difícil, tuvieron la posibilidad de verse la cara; recargamos las pilas. El gobierno nacional tiene cuentas pendientes en lo que refiere a la organización popular. Los discursos no los vemos reflejados en el territorio. El presidente se ha equivocado bastante en estos meses, sigue con la burocracia que está instalada en todo el país hace décadas y no permitió que las organizaciones sociales tengan un desarrollo de trabajo. Al presidente le falta compromiso a la hora de ejecutar políticas dentro de la economía popular”.

 

Por su parte, Mariela Diaz (OLP Cordoba) agregó: “Los temas que se tocaron son centrales: la cuestión del hábitat, el acceso a nuestros propios techos, la actualidad agraria, género y juventud. Estos ejes los tocamos para construir organización, para realizar encuentros sobre los hechos que vienen pasando. Hay que entender las circunstancias del país. Este gobierno no es nuestro y está en deuda con nuestros compañeros”.

 

A su vez, Esmeralda “Siufi” (OLP Salta) sostuvo que “el encuentro fue federal y altamente positivo. Lo central es la política, que nos reunamos en distintas partes del país a pensar las políticas que requiere Argentina y lo que podemos aportar desde la OLP. Es un momento bisagra para la organización, ya que fue muy emotivo poder encontrarse y unir las fuerzas en un año muy difícil y complejo. La perspectiva para el 2021 será la organización. Vamos por una construcción que apunte a la liberación nacional, a construir memoria y futuro, pero con la conciencia de reconocer de dónde venimos, nuestras raíces, que tienen que ver con aceptar que somos un país complejo, con características particulares. Dando pasos importantes en función de generar esperanza”.

 

Por último, Diego Marcus (responsable de la OLP nacional) enfatizó: “Celebro que estemos todos los compañeros responsables de las distintas provincias de la OLP. Pudimos debatir en comisiones, compartiendo experiencias a lo largo del año; también, la gran tarea que tendremos en 2021. Esperamos que se reactive todo lo relacionado a lo productivo y el trabajo. La reunión fue positiva. Hoy discutimos políticas, las problemáticas de nuestro territorio, sabiendo que podemos avanzar en unidad”.

“Hoy tenemos un nivel de pobreza exorbitante y un nivel de indigencia preocupante. Estamos en una problemática que es mucho peor de la que se vivió en el 2001”, concluyó el dirigente social.

 

Participaron referentes de: Salta, Córdoba, Rio Negro, Entre Ríos, Mar del Plata, General Lavalle, Madariaga, Castelli, Maipú. De la Provincia de Buenos Aires, estuvieron presente los Municipios de San Martín, Tres de Febrero, Vicente López, San Isidro, Malvinas Argentinas, San Fernando, Tigre, José C. Paz, Pilar, Moreno, Ituizango, Merlo, San Miguel, General Rodríguez, Lujan. Matanza, Berazategui, Avellaneda, Distrito Lomas de Zamora, Cañuelas y La Plata.

También estuvieron presentes, los integrantes gremiales de la mesa 19 y 20, que integran la agrupación María Laura Falcone; Agrupación de Frente; Agrupación Los pibes y funcionarios del Ministerio desarrollo social, como Nahuel Beibe y Belén Rosas.