La Libertad Avanza en Ituzaingó realiza las ultimas recorridas y actos por el municipio de cara al 22 de octubre. Frente a un panorama alentador, el espacio tiene como objetivo superar la cantidad de votos logradas en las PASO y, si aprovecha el efecto arrastre a nivel nacional y provincial, podría hasta ganar a nivel local gobernado por la familia Descalzo desde su creación en 1995.
En relación a los últimos sufragios, Juntos por el Cambio le saca una pequeña luz de ventaja al oficialismo al mezclar las dos listas que compitieron, de la que resultó ganadora Gaston di Castelnuovo. No obstante, la lista de Hugo Equiza, candidato a jefe comunal por el espacio liberal, fue la segunda más votada, y con la caída de intención de voto de Patricia Bullrich, los libertarios esperan un gran traslado de votos a favor del candidato local por dos motivos: el crecimiento de Milei – Piparo, que lo ha transformado en la nómina que puede derrocar al kirchnerismo a nivel nacional y provincial, lo cual se traslada al ámbito municipal; y segundo, la identificación que tiene di Castelnuovo como funcional al establishment local, lo cual lo va a acentuar la partida de votos desde el espacio de Lanaro hacia los libertarios, donde hay una alternativa de romper con los 28 años de hegemonía ‘descalcista’.
“Luego de 28 años de la misma gestión, el municipio presenta muchos déficits: seguridad, salud, infraestructura, entre otros. Apenas llegue al poder, voy a gobernar para los vecinos, como hay que hacer. Los empleados que cumplen funciones y se presentan a trabajar todos los días van a tener mejoras en sueldo por la eliminación de los ñoquis que parasitan a los contribuyentes y a los demás empleados. En todos los ámbitos estamos viviendo una situación muy angustiante, y necesitamos hacer un cambio de raíz con Javier Milei a la cabeza”, sostuvo Hugo durante la entrevista televisiva con el programa “Primer Plano Online”.
El candidato fue consultado en relación a la inmensa plantilla municipal, a lo que respondió: “Según la información que manejamos (que no es transparente), estamos con un excedente: 2500 trabajadores, pero tengo la percepción de que son muchos más. No es una cantidad que sea la necesaria, ya que podemos manejar el municipio con menos empleados. El plan motosierra, justamente, irá ahí, a tocar los gastos de la politica”.
Para los vecinos de Ituzaingo (y del Conurbano en general), la principal preocupación radica en la seguridad; la ola de robos diaria parece no tener fin y la decisión politica para mejorarla, por parte del gobierno nacional y provincial, brilla por su ausencia. Hugo Equiza, que sacó poco más de 20.300 votos en las PASO, opinó: “Las fuerzas policiales están dejando todo, pero evidentemente hay que hacer otro trabajo y coordinar la seguridad de otra manera. Tenemos que tener un control de toda la calle, puesto que el 99% de los delitos se cometen a bordo de un vehículo. Por eso, si podemos vigilar a los vehículos, controlaremos la delincuencia”.
Ambos debates presidenciales dejaron a un claro ganador en relación a la difusión de propuestas de forma clara, concisa y precisa: Javier Milei. Sobre el líder de La Libertad Avanza, el candidato a intendente comentó: “Simplemente, lo que hace constantemente es relatar la cruda realidad en la que vivimos y, basándose en ello, propone soluciones. A partir de eso, hoy tenemos muy buenos resultados y está muy bien posicionado de cara a las elecciones”.