"En el orden nacional veo una macroeconomía que cruje, que no cierran los números y eso produce un deterioro social y productivo enorme; en San Martín lo estamos viviendo", afirmó Estigarribia. Según el dirigente, la crisis económica que atraviesa el país afecta gravemente al aparato productivo local, que opera a un 50% de su capacidad.
En cuanto a la gestión local, destacó su apoyo a Fernando Moreira, quien actualmente transita su segundo mandato como intendente de San Martín. "Estamos trabajando fuertemente, acompañándolo, marcando un horizonte que tiene que ver con construir y potenciar con políticas públicas a la comunidad", afirmó.
El dirigente del Movimiento de Restauración Peronista señaló que la administración municipal ha propuesto un "cambio de época" enfocado en el fortalecimiento de la comunidad a través de políticas públicas activas, que buscan mitigar el impacto de la crisis nacional en los barrios. "Veo una sociedad golpeada por el ajuste propuesto por Milei, lo veo todos los días en la calle, en cada barrio", agregó. Y enfatiza: "El gobierno nacional es fuerte con los débiles y débil con los poderosos".
Ante este panorama, la estrategia planteada por Estigarribia junto al equipo con Roberto Salar y desde la Subsecretaria de desarollo para la comunidad (que encabeza Lucas Pini) es estar en cada rincón del distrito: "Nuestra tarea es organizar cada barrio de San Martín y como comunidad ante la embestida", expresó. Con un fuerte compromiso hacia los principios históricos del peronismo, el dirigente resaltó la importancia de la solidaridad y la justicia social como valores fundamentales para superar la crisis actual.
Rodrigo también se refirió a la necesidad de una autocrítica profunda dentro del peronismo tras los resultados de las últimas elecciones. Si bien reconoció que ya se ha comenzado a reflexionar sobre los errores, cree que aún falta un análisis más profundo de los factores que llevaron al ascenso de Javier Milei: "Falta profundizar el diagnóstico de lo que fue la última elección, de por qué emerge una persona como Javier Milei, y por qué la sociedad tuvo esa mirada".
Por último, el dirigente hizo un llamado a la unidad dentro del movimiento peronista, advirtiendo que las internas partidarias pueden alejar a los votantes: "Si nosotros seguimos con internas absurdas, estúpidas, la gente va a mirar para otro lado y no nos va a votar, estoy convencido de eso".