Durante la jornada, Álvarez Rodríguez encabezó un panel junto a importantes referentes, como Ana Luz Balor, Daniel Menéndez, Miguel Pol, Cristina Heredia y Marina Burgos. Además, participaron reconocidos representantes de la política y la sociedad civil, entre ellos los concejales de Tres de Febrero, Hugo Curto y Pablo Balor, así como Juan Miguel Gómez Parodi (subsecretario de la gestión de la provincia), Victoria Onetto, Oscar Bitz (referente del peronismo en San Martin) y Mauro Corbera.
El encuentro giró en torno a la figura del gobernador Axel Kicillof y su rol clave en la provincia de Buenos Aires. Los presentes destacaron la necesidad de que el peronismo se unifique detrás de él, evitando divisiones internas y construyendo una sólida unidad dentro del Partido Justicialista para enfrentar los desafíos actuales. Ademas analizaron los logros y desafíos de la gestión provincial, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para devolver la esperanza al pueblo bonaerense.
Además del encuentro en Santos Lugares, Cristina Álvarez Rodríguez llevó a cabo otras dos actividades en Tres de Febrero. En primer lugar, visitó la Capilla Nuestra Señora de Caacupé, en Loma Hermosa, donde se reunió con el padre Adolfo Benassi. En este lugar se está construyendo un centro de educación para adultos, un proyecto que busca ofrecer nuevas oportunidades educativas a la comunidad local.
Posteriormente, la jefa de asesores participó de una reunión con la Red de Alto al Tráfico y la Trata (RATT) en la Biblioteca Mariano Moreno. La RATT, un colectivo formado por 47 organizaciones y personas comprometidas en la lucha contra la trata de personas desde 2006, fue beneficiada con un subsidio del programa "Comunidades Bonaerenses". Este apoyo financiero será destinado a la compra de equipamiento tecnológico que fortalecerá el trabajo de la red en la lucha contra este flagelo social.