“Este no fue un congreso más. Celebramos cuatro décadas de liderazgo de nuestro compañero Luis Barrionuevo, y yo tengo el orgullo de acompañarlo desde 1989. Fueron décadas de lucha y crecimiento. Evaluamos cómo pasamos de tener casas alquiladas a contar con centros médicos, sedes propias, escuelas de capacitación y una obra social fortalecida en todo el país”, expresó Álvaro Escalante, secretario general de la seccional San Martín, en diálogo con este medio.
El congreso incluyó un exhaustivo balance del ejercicio 2024 de todas las secretarías de la organización, y una reflexión profunda sobre los desafíos del presente. En este marco, Barrionuevo expresó su respaldo a todas las seccionales del país de cara a las elecciones internas previstas para septiembre.
Escalante, quien representó a San Martín junto a tres congresales, confirmó que el crecimiento de afiliados permitirá sumar un cuarto representante en el próximo Congreso 2026. “Pasamos los 10.000 afiliados. Eso nos da más voz y más responsabilidad”, celebró.
Uno de los puntos centrales de la agenda fue el rechazo a las políticas del Gobierno nacional que afectan directamente a los trabajadores. “Milei viene por todas las conquistas logradas durante años de lucha. Ataca los convenios, busca eliminar el aporte solidario y pone en riesgo el financiamiento sindical. Pero vamos a defender cada derecho con firmeza”, aseguró el dirigente local.
Asimismo, se abordaron temas como la difícil situación económica del país, el impacto de las inundaciones en localidades como Bahía Blanca —donde UTHGRA brindó ayuda—, y la caída en el sector gastronómico y hotelero. “Nuestra actividad se mueve cuando hay plata en la calle. Hoy mucha gente se va a vacacionar a Brasil, la ocupación hotelera bajó y eso repercute en el empleo. Debemos estar preparados para atravesar este parate”, advirtió Escalante.