Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u874371716/domains/2urbanos.com/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Crisis en San Isidro: municipales inician un paro por tiempo indeterminado ante el incumplimiento del intendente Ramón Lanús - 2Urbanos

SAN ISIDRO | 6 OCT 2025

GREMIALES

Crisis en San Isidro: municipales inician un paro por tiempo indeterminado ante el incumplimiento del intendente Ramón Lanús

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI) denunció que el gobierno de Ramón Lanús no cumplió con los acuerdos salariales firmados y mantiene sueldos por debajo del nivel de indigencia. La protesta incluye un cese de actividades en el área de Espacio Público y podría extenderse a otros sectores.




El conflicto entre los trabajadores municipales y el intendente Ramón Lanús escaló este viernes, cuando el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI) inició un cese de actividades por tiempo indeterminado. La medida se originó tras el incumplimiento de los compromisos paritarios firmados por el propio Ejecutivo local y la falta de respuesta ante reiterados reclamos.

Desde las 8:30 de la mañana, los empleados de la Secretaría de Espacio Público realizan un quite de colaboración y una asamblea en reclamo del pago del plus de productividad de $120.000 acordado en el acta paritaria Nº108, vigente desde julio pero nunca efectivizado. A ello se suma el deterioro de las condiciones laborales —como la falta de reconocimiento de horas extras los fines de semana— y salarios básicos que, según el gremio, se encuentran por debajo del índice de indigencia.

“Nosotros venimos planteando este tema desde julio. Se firmó un acta donde se había acordado una productividad de 120.000 pesos para los trabajadores del barrido. Sin embargo, nunca se cumplió”, explicó a 2Urbanos.com Omar Arce, secretario general del STMSI. El dirigente denunció que el municipio, bajo la gestión de Lanús, dilató las negociaciones y desoyó las propuestas sindicales: “Nos reunimos muchas veces, hicimos un montón de proposiciones y nunca nos devolvieron una. La última vez nos dijeron que iban a hacer una prueba piloto con diez personas en Martínez, cuando en San Isidro hay 460 barrenderos. Es absurdo”.

Frente a la falta de diálogo, los trabajadores decidieron movilizarse a la Secretaría de Espacio Público, pero las autoridades se negaron a recibirlos. “Pedimos que bajaran los directores que participaron de las reuniones con el Ejecutivo, pero nadie dio la cara. Luego me comunicaron que no iban a acceder a ningún pedido, pese a que el acta está firmada con fuerza de ley”, remarcó el gremialista.

Para Arce, la postura del intendente refleja una preocupante falta de voluntad política: “Me llama poderosamente la atención que, teniendo la legalidad para avanzar en el diálogo, decidan incumplir lo acordado. En este contexto social y económico, es gravísimo”. Además, también cuestionó la retórica vacía de diálogo que el oficialismo municipal sostiene públicamente: “Hablan mucho, pero no definen nada. Imponen decisiones. Vamos a empezar a comunicarle a los contribuyentes por qué no va a haber barrido, porque el 95% de los trabajadores de espacio público vivimos en San Isidro y también pagamos impuestos. Si el servicio se interrumpe, el responsable es el Ejecutivo”.

“Determinamos un cese de actividades hasta que se resuelva este tema. Mañana no va a haber barrido, salvo las guardias esenciales”, confirmó Arce, cuyo reclamo recibió apoyo de distintos bloques políticos del Concejo Deliberante, tanto de Unión por la Patria como de La Libertad Avanza, que reconocieron la legitimidad del pedido.