El diputado de Unión por la Patria y Presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Juan Pablo de Jesús, expresó: "Desde la legislatura estamos dando un paso muy importante para dotar al gobierno provincial y a nuestro gobernador de las herramientas necesarias". Durante su discurso, también resaltó: "Este presupuesto marca las prioridades de nuestro gobierno provincial: la salud pública, la educación, el cuidado del medio ambiente, la política de géneros, la obra pública y el cuidado de los y las bonaerenses".
Para referirse a estos dos proyectos tomó la palabra también el diputado Gustavo Pulti. En su discurso, destacó la buena voluntad de diálogo de todos los bloques e indicó: "Ha quedado demostrada la buena voluntad del gobierno provincial, que ha habilitado a funcionarios y legisladores representativos del oficialismo de la Provincia de Buenos Aires para abrir las puertas a los acuerdos posibles para que se produzca esta sanción."
La obra pública tendrá una inversión de $3,2 billones. Este monto estará destinado al Programa Escuelas a la Obra, la urbanización de barrios populares, la construcción de plantas potabilizadoras, desagües, cloacas y el mantenimiento de rutas y caminos rurales.
A la protección de sectores vulnerables se destinarán $1,7 billones. Dentro de esta cifra se le dará prioridad al Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria Bonaerense.
Al área de salud están asignados $1.7 billones. Esto contempla inversión en infraestructura, maquinaria y equipos. Está previsto también el fortalecimiento del programa Medicamentos Bonaerenses y la continuidad de la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer.
El presupuesto contempla además una inversión en educación de $1.3 billones. Estos recursos estarán destinados a universalizar la jornada completa, extender la obligatoriedad de la educación inicial a los 3 años y ampliar la infraestructura de universidades provinciales.
En cuanto a la partida para el área de Seguridad, la Policía y el Sistema Penitenciario Bonaerense recibirán una inversión de $1.4 billones durante 2026.