jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº1009

Tres de Febrero | 14 jun 2020

política

Lis Diaz: “La aprobación de la Ley de Alquileres es fruto de la lucha de organizaciones de inquilinos durante los últimos años”

La concejala del Frente de Todos, Lis Díaz, conversó con 2Urbanos sobre el trabajo que viene realizando con los inquilinos de Tres de Febrero en esta pandemia y se mostró conforme ante las nuevas modificaciones de la Ley de Alquileres.


Por: alan mineo

 

El Senado de la Nación aprobó esta semana la nueva Ley de Alquileres, que prevé beneficios para nueve millones de inquilinos en todo el país. En el Concejo Deliberante de Tres de Febrero, Lis Diaz habló del tema dentro de la sesión presencial maratónica del viernes en el marco de la pandemia por COVID-19 y mostró su postura.

 

“La aprobación de la ley me produce profunda alegría, fundamentalmente porque es el fruto de la lucha de organizaciones de inquilinos que hace muchos años están reclamando para generar herramientas legales que pongan equilibrio en la relación desigual que tienen con los propietarios”, expresó la concejala en diálogo con 2Urbanos.

 

La integrante del Frente de Todos viene trabajando hace tiempo con los inquilinos del distrito. De hecho, lanzó una encuesta virtual para conocer su situación general a raíz de la pandemia por coronavirus. Para acceder a ella, el vecino debe ingresar al siguiente (link) completar los datos correspondientes y esperar que, el equipo de trabajo de Lis Diaz, se comunique para asesorar sobre las diversas problemáticas. Al respecto dijo: “Muchas de las consultas están relacionadas con los aumentos, las inmobiliarias que no acceden a entregar un CBU a los inquilinos para que puedan hacer el depósito y otras tantas por las mudanzas permitidas”.

 

En relación a las nuevas modificaciones de la ley, destacó algunas de ellas: “Se fijó una fórmula mixta para poder calcular el aumento de los alquileres (pasa de ser semestral a anual) y se extenderá el plazo de la locación de los inmuebles (de 2 a 3 años). Además, se amplían las herramientas posibles para servir de garantía en los alquileres, los propietarios se harán cargo de las expensas extraordinarias y los contratos de alquileres van a tener que ser inscriptos en AFIP. Esto último es importante ya que la informalidad favorece los abusos y, en muchos casos, situaciones de discriminación especialmente hacia los colectivos trans”.

 

Por último, Lis Díaz, referente del Movimiento Evita en Tres de Febrero sostuvo que “el gobierno nacional dictó un decreto para proteger a los inquilinos y, fundamentalmente, evitar los desalojos en tiempos de cuarentena. También, tendrían que tener políticas públicas activas para poder brindar información, asesorar y solucionar conflictos que se dan en el mercado inmobiliario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias