jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº1009

San Martin | 28 jun 2020

entrevista (con vídeo)

Joaquín Sabella: “Este segundo párate puede terminar de liquidar a muchas empresas. Hay rubros que por más que le permitan abrir, no tienen a quien venderles o están aquellos que se endeudaron más por la compra de materia prima”

El presidente de la Unión Industrial de General San Martín dialogó con 2urbanos.com y se refirió a la delicada actualidad del sector. Aportó su mirada sobre las nuevas restricciones que dispuso el Gobierno Nacional.


Por: Gaston Guerreros

El presidente de la Unión Industrial de General San Martín, Joaquín Sabella, se mostró preocupado por la situación del sector en medio de la pandemia: “esta es una de las tantas crisis que nos toca atravesar, pero muy distintos a las demás. Hemos pasado muchas crisis, pero nunca una pandemia. Tenemos una impotencia terrible, porque necesitamos trabajar. Este iba a ser el año de la recuperación del sector”.

 

 

“Hay lugares del conurbano que son difíciles de contralar y estamos en el peor momento de la pandemia”, sentenció Sabella.  

 

Sobre si había mejorado la situación de algunos rubros al habilitarse la reapertura semanas atrás, indicó que “en algunos rubros, había mejorado la situación, pero en otros no. Las empresas no están pensando, por ejemplo, en comprar zapatos de seguridad a los empleados, están pensando en pagar la quincena; porque es una obligación y una preocupación. El empleado, en general, no es una persona a la que le sobra como para darse el lujo de atrasarte una quincena”.

 

En consecuencia, afirmó que “este segundo parate puede terminar de liquidar a muchas empresas. Hay rubros que, por más que le permitan abrir, no tienen a quien venderle”.

 

“Sabíamos que teníamos el riesgo de parar por un infectado, lo que equivale a parar uno o dos días; estábamos concientizado en eso. Ahora resulta que tenemos que parar y te agarra con la compra de materia prima. Hay industrias y comercios que terminan más endeudados ahora que antes. Por eso, pienso que este parate agrava la situación”, explicó Sabella.

 

Sobre el trabajo del municipio con el sector, detalló: “Es muy bueno el trabajo en conjunto con el ejecutivo, atienden todos los pedidos de las Pymes. Siempre estuvo a disposición”.

 

Por último, el presidente de la Unión Industrial de General San Martín, enfatizó en que sería bueno una ayuda más del gobierno nacional: “esto no les alcanza a todos los sectores. Si el gobierno deja de pagar los ATP, ninguna empresa podría cubrir los gastos. Necesitaríamos una ayuda más de parte del estado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias