

En el marco de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaria de Economia Social, puso en marcha en abril el programa “El Barrio Cuida al Barrio” con el objetivo de recorrer los mismos y realizar un acompañamiento especifico a grupos de riesgo, difundir medidas preventivas y distribuir elementos de seguridad e higiene.
Distintos intendentes del Conurbano y organizaciones sociales llevan adelante esa iniciativa de forma diaria y ayudan a controlar la enfermedad que tiene en vilo al mundo entero. Precisamente, en Tres de Febrero, la UTEP se encarga de suministrarles a los vecinos de los barrios vulnerables los elementos necesarios de seguridad e higiene, pero, además, hace un tiempo que vienen instalando postas sanitarias en los ingresos y egresos de dichos lugares.
En diálogo con 2Urbanos, Román Buccino, referente de la UTEP a nivel local, explicó la forma en la que vienen trabajando: “Esta semana instalamos postas sanitarias en los barrios Capitán Bermudez (Caseros), Los Rusos (Ciudadela) y La Esperanza (Pablo Podestá), las cuales están bien ubicadas en donde entran y salen los vecinos. Se les toma la temperatura, se desinfectan los vehículos, se les entregan barbijos, alcohol y lavandina concentrada. El objetivo es detectar síntomas de COVID-19”.
“Estamos reforzando todo el trabajo que venimos haciendo en cada barrio con las organizaciones de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, asistiendo a cientos de familias. La cuarentena no se vive de igual manera en los barrios populares”, agregó Román.
Los promotores y promotoras comunitarias van a realizar un mapeo en cada uno de los barrios para así identificar y hacer un acompañamiento específico a la población de riesgo: embarazadas, personas mayores de 60 años y con patologías crónicas como enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias, diabetes e insuficiencia renal crónica. También trabajan coordinadamente con comedores, merenderos y centros comunitarios para garantizar el abastecimiento de alimentos.
“Estamos convencidos de que la forma de llevar adelante el aislamiento en los sectores populares es la cuarentena comunitaria”. concluyó el referente de UTEP en Tres de Febrero.