domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº1019

San Martin | 27 ago 2020

entrevista

Deantoni sobre los dichos de Duhalde: "Definitivamente, la Democracia fue consolidada para los tiempos”

Jorge Deantoni, titular de la Delegación San Martín de la Asociación Bancaria, conversó con 2urbanos.com para analizar las declaraciones del ex Presidente, Eduardo Duhalde, y dar su mirada sobre la convocatoria a elecciones de autoridades partidarias de la UCR, para el 11 de octubre.


Por: Gaston Guerreros

En principio, el dirigente gremial analizó las declaraciones del Dr. Duhalde: “todos los que tenemos una responsabilidad al frente de una organización política, gremial (o por la sencilla razón de ser militantes), debemos ser muy responsables y cuidadosos. La gente presta mucha atención a lo que dicen los distintos dirigentes. Debemos ser sumamente cuidadosos al emitir alguna clase de opinión en temas que involucren a toda la población”.

 

En ese sentido, recordó que “el conjunto de los argentinos hicimos un esfuerzo extraordinario para recuperar la democracia. Ese esfuerzo estuvo encabezado por Raúl Alfonsín. Definitivamente, la democracia fue consolidada en estos tiempos; aseveraciones como la del Dr. Duhalde, le hace mucho daño a todo el sacrificio que se realizó para conseguir la democracia”.

 

“La Democracia ha sido consolidada, pero debemos alcanzar la Democracia Social. Es decir, tenemos derecho a la salud, sin la salud; tenemos derecho a la vivienda, sin la vivienda; al trabajo, sin el trabajo; a la educación sin la educación; debemos alcanzar esos objetivos”, sostuvo.

 

Sobre si los dichos de Duhalde se puedan cumplir, Deantoni afirmó: "será la misma sociedad la que castigue manifestaciones como estas. No hay espacio, no hay condiciones para un Golpe de Estado. La Democracia está definitivamente consolidada”.

 

El Comité Provincial del Radicalismo resolvió mantener la fecha de los comicios internos para el 11 de octubre, con el correspondiente cierre de listas fijado el 11 de septiembre. En ese sentido, el dirigente radical indicó que “en lo personal, me parece poco responsable llamar a elecciones en medio de esta situación sanitaria. Es absolutamente irrelevante para la política argentina las elecciones de la unión cívica radical”.

 

“Son dos sectores alineados en el mismo frente (Juntos por el cambio) que se disputan el poder de la conducción, para luego poder discutir cargos con el Pro. Ninguno de los dos espacios nos propone algo que esperábamos: salir de juntos por el cambio eso sí, hubiese generado una discusión importante dentro de la UCR”, concluyó.   

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias