sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº1011

Escobar | 2 nov 2020

Legislativo

Jorge Frazzetta defenderá 2 proyectos de Escobar Sostenible impulsados por el Ejecutivo

El concejal del Frente de Todos de Escobar, Jorge Frazzetta, defenderá el viernes en la sesión del Concejo Deliberante dos proyectos de ordenanza de los siete que impulsa el intendente Ariel Sujarchuk para promover el desarrollo sostenible del distrito.


Por: alan mineo

El paquete de proyectos lleva el nombre de “Ola Verde”, anunciado a fines de Agosto de 2020 para tratarlos en una inédita sesión a nivel nacional a comienzos de Noviembre y que, además, será la primera en la historia del partido con ese punto de vista. Dicha tarea es articulada junto a Juan Cabandié (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible), Daniela Vilar (vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano del Congreso de la Nación), Luis Carranza (presidente del HCD) y los presidentes de todos los bloques políticos del legislativo local.

Para tal objetivo, Ariel Sujarchuk convocó a distintas asociaciones civiles, ingenieros y ambientalistas para construir un plan estratégico integral sostenible para Escobar. Este paquete incluye siete proyectos relacionados a un plan de ordenamiento territorial, la separación en origen de residuos, la restricción de la venta y consumo de bolsas de plásticos y sorbetes, un programa de arbolado publico urbano, la gestión del aceite vegetal, el tratamiento y valorización de neumáticos fuera de uso y promover los derechos del peatón.

El concejal Jorge Frazzetta, en diálogo con 2Urbanos, menciona los dos proyectos que va a exponer y defender el viernes en el Teatro Seminari: “El primero consiste en declarar el último domingo de Agosto de cada año como el día del peatón y del ciclista en defensa del ambiente. Estamos trabajando en un servicio que provee bicicletas publicas para los vecinos del distrito y, de esta manera, favorecer actividades laborales, recreativas y turísticas. Muchas de ellas habían quedado en desuso por la excesiva cantidad de autos y motos, y vuelven a recuperarse para preservar el medioambiente”. Y continúa: “Y el segundo es para adherir, desde la municipalidad, a la ley provincial 13.868, la cual prohíbe en todo el territorio el uso de bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos o mercaderías. Estas generan un daño al medioambiente, ya que terminan en baldios, arroyos y tardan más de 100 años en degradarse. Comenzaremos a fomentar la utilización de bolsas reutilizables de tela o papel, pero de forma progresiva”.

“Es muy importante que Escobar lleve adelante una larga lista de iniciativas en materia ambiental y trabajar por un distrito sostenible. Tenemos que repensar como seguimos como ciudad y el desarrollo que le queremos dar para que no se desorganice, y mucho tiene que ver el medioambiente. Queremos ir regularizando todos los anillos urbanos y semiurbanos, ver hasta donde se puede construir y preservar los espacios verdes para la producción”, concluyó Jorge Frazzetta.

La sesión sería Este viernes en el Teatro SEMINARI con la presencia del ministro Juan Cabandie, el Intendente Ariel Sujarchuk, entidades intermedias ambientalistas y concejales

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias