jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº1016

Tres de Febrero | 17 nov 2020

entrevista

Silvina Ayus: "Más allá de que el proyecto de ley de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo es una demanda que está a la orden del día, se debe dar con mucho respeto de todas las partes "

La ex candidata a intendente de Tres de Febrero por el Frente de Todos, Silvina Ayus, dialogó con 2Urbanos acerca del proyecto que enviará Alberto Fernández al Congreso sobre la Interrupción Voluntaria de Embarazo.


 

La Secretaria de Legal y Técnica del Gobierno Nacional, Vilma Ibarra, ratificó que el presidente mandará durante el mes de noviembre al Congreso el proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo y que será incluido en el temario de sesiones extraordinarias para su próximo tratamiento.

 

A propósito del tema, Silvina Ayus, integrante del espacio Compromiso Federal, opinó en este medio: "Más allá de que el proyecto de ley está a la orden del día y fue una promesa de campaña, entiendo que no es el momento para que lo discutan en el Congreso. Hay cuestiones más importantes que deben tratar en medio de la pandemia".

 

"El tema se tiene que discutir en un ámbito de respeto y cuidado, pero también consideró que hay muchas presiones de algunos sectores. Los movimientos feministas están trabajando para que se discuta en el congreso y me parece respetable esa postura, tampoco me sorprende que el gobierno ponga este tema en agenda, pero precisa de un espacio de un debate social muy relevante", continuó la dirigente peronista, que participó en las últimas elecciones como candidata a intendente de Tres de Febrero.

 

“Por otra parte dentro del Frente de todos hay sectores, que tenemos distintos pensamientos y está bueno que se dé la discusión, eso enriquece al frente. Cada uno tiene su pensamiento, pero es importante que se resalte el respeto”, continuo Ayus.

 

El anuncio se hizo días después de que la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, realizara una caravana de Plaza de Mayo al Congreso y otras acciones en distintas ciudades para reclamar que el presidente cumpla con su promesa de promover la sanción de la ley en el 2020, y se anunciara la posibilidad de que la marea verde vuelva masivamente a las calles, ante la demora en el envío del esperado proyecto.

 

"La discusión se centra en el momento donde empieza la vida, y desde la ciencia es desde el momento de la fecundación. En la universidad aprendí que cuando hay un conflicto de derechos se le debe dar prioridad al derecho más importante, y el de la vida lo es", concluyó Silvina Ayus, referente de Compromiso Federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias