

Por: Alan mineo
El Concejo Deliberante de Tres de Febrero sigue el curso de su agenda con las respectivas sesiones y tan sólo resta la de Asamblea de Mayores Contribuyentes para finalizar el 2020. En un año atípico para todos, distintos proyectos tuvieron relevancia por parte de los bloques y la gran mayoría con el objetivo de pulir el distrito en todos sus ámbitos.
En dialogo con 2Urbanos, Ana Luz Balor hizo un balance del 2020 con la pandemia por COVID-19 en el medio: “Fue un año bastante maldito, inesperado para todos y trágico para muchas personas. Hemos transitado la pandemia de la mejor manera posible gracias a los gobiernos nacional y provincial, pero no puedo decir lo mismo del local, ya que, desde el día 1, no hubo ningun tipo de control y, por suerte, la situación no terminó explotando”.
“Presenté más de 40 expedientes este año. Por el aislamiento, no tuve tanto trabajo en la calle pero trabajé más a demanda de los vecinos. Uno de los proyectos más importantes fue para que los bomberos voluntarios de Tres de Febrero tengan un beneficio económico porque estaban a punto de cerrar las puertas al no recibir el canon que provenía habitualmente de los bingos; estuvimos varios meses metiendo fuerza para que lo aprobaran. El mismo incorpora una tasa de emergencia de $10 en la tasa de ABL de los contribuyentes”, recuerda la edil. Y agrega: “Otro de los que hizo ruido fue el de las irregularidades exhibidas en la tasa de servicios generales, ya que el municipio imponía la boleta digital a los vecinos cuando muchos no tienen acceso a internet. Además, la misma no venía con detalle, por ende, no se sabía lo que se estaba pagando”.
Por otra parte, Diego Valenzuela acordó con el Sindicato de Trabajadores Municipales un aumento salarial para los empleados de planta permanente de la municipalidad, el cual será del 8% en el salario básico y regirá a partir de Diciembre. La concejala del Frente de Todos opina del tema: “En el municipio hay una gran cantidad que son monotributistas y mensualizados, por ende, ese incremento, el cual es muy malo, no les va a llegar. El intendente sigue haciendo distinciones sobre la base de la desigualdad; siempre los beneficios son para unos pocos. Desde nuestro bloque impulsamos un bono y un aumento para los trabajadores, pero seguimos esperando que se trate en comisiones”.
En cuanto al sistema de estacionamiento medido, la militante peronista de la agrupación “Descamisados” concluye: “Hay mucho menos movimiento en los comercios porque la gente no está dispuesta a pagar el estacionamiento. Coincido con Máximo Rodriguez; solamente es una medida recaudatoria. Vinieron a Eimplantarlo de una y no a ordenar el transito”.