

Por: Gaston Guerreros
Encabezaron el acto, el candidato a presidir el Comité Provincia y actual legislador bonaerense, Maximiliano Abad; y el postulante a titular del Comité de San Martin, Néstor Figarola. Contaron con la presencia y el apoyo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. En primera instancia, los candidatos realizaron una conferencia de prensa en el centro de San Martin, para luego dirigirse a Billinghurst.
Antes los medios presentes, el candidato local, Néstor Figarola, manifestó que “Estamos ante una elección difícil, más en San Martín. Sabemos que tenemos una contienda muy importante por delante, pero sabemos que estamos realizando un buen trabajo para cambiar el comité local. Queremos que San Martín sea competitivo, tenemos que abrir nuevamente el comité del distrito, que permanece cerrado. Desde el comité de la provincia de buenos aires se viene realizando un trabajo de consolidación del Radicalismo”.
“Cuando se comenzó con este proceso, el Radicalismo tenía menos de 10 intendentes; hoy cuenta con más de 30. No teníamos representación en los 135 distritos; hoy tenemos un peso importante en la cámara de diputados y senadores (6 diputados nacionales). En ese sentido, estamos en condiciones de dar el salto de calidad en San Martín, para empezar a encabezar todas las propuestas que tengamos por delante”, sostuvo el dirigente Figarola.
En ese contexto, el diputado provincial, Maximiliano Abad, ante la consulta de 2urbanos.com sobre cómo será el futuro de la UCR en la Provincia de Buenos Aires en caso de ganar la interna el 21 de marzo, explicó que “previo al 2015, el Radicalismo de la provincia de Buenos aires era un ‘esparrin del Peronismo’. Era un partido con poca representación territorial, con bloques legislativos muy débiles, una juventud radical muy desorganizada. Teníamos un Radicalismo que había perdido su vocación de poder. Eso se empezó a revertir hace 4 años. Actualmente, somos un partido con poder que quiere ser gobierno; sobre esta base construiremos al Radicalismo del siglo XXI, con ideas y organización que sostenga la unidad de la coalición”.
“Nuestra lista es la de la renovación, con radicales de toda la vida que decidieron comprometerse con el futuro del partido, aportando ideas para la provincia, al país. La lista la integran 27 de 32 intendentes radicales. Claramente, somos la lista que expresa la identidad, la pertenencia y la conducta partidaria”, añadió Abad.
Agregó: “Nosotros formamos parte de un esquema de unidad de la provincia de Buenos aires, de la que también formaban parte quienes hoy están en otra lista. Desde nuestro lugar, creemos que el camino es este: sosteniendo el trabajo realizado y potenciando al partido hacia el futuro, todos los hombres y mujeres que veníamos transitando el camino, seguimos estando”.
Por último, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales manifestó que “vengo apoyar a Maxi Abad, como líder de un movimiento que, cimentado por las bases de un Radicalismo fuerte en la provincia de Buenos aires, lo hizo crecer y busca fortalecer el partido. Estamos convencidos que el Radicalismo debe pararse fuerte, para consolidar Juntos por el cambio. No debemos ser furgón de cola de la coalición, debemos tener un partido fuerte. Por eso, me subo a las aspiraciones de Maxi Abad”.
Luego de la conferencia de prensa, los dirigentes se dirigieron a Billinghurst para compartir un acto partidario con los referentes del distrito. También estuvieron presentes: el actual presidente de la UCR a nivel provincial, el ex vicegobernador Daniel Salvador; el dirigente Andrés Petrillo y el diputado nacional del radicalismo, Sebastián Salvador, entre otros.